08 jul. 2025

Dueños de casa de cambios serán investigados si no aportan datos

Si continúan sin presentar el arqueo y videos de circuito cerrado para continuar con la investigación del asalto, se abrirá otra carpeta contra los propietarios de la firma, adelantó el comisario César Diarte.

28566276

Local. La casa de cambios que había sido asaltada en el barrio Villa Morra de Asunción.

GENTILEZA

La Policía Nacional confirmó que los responsables de la casa de cambios asaltada el 18 de junio pasado, aún no entregaron el segundo arqueo de caja, así como tampoco el circuito cerrado. Se trata de la casa de cambios Fénix Exchange SA, ubicada en el barrio Villa Morra, de Asunción.
“Teóricamente, el dinero fue recuperado en demasía, porque no existe un segundo arqueo ni tampoco hemos recibido el circuito de cámaras de la empresa, hay un oficio judicial que fue acercado y seguimos aguardando”, detalló ayer el comisario César Diarte, jefe de Investigaciones de Asunción.

El jefe policial señaló para nuestro medio que, de seguir sin responder los responsables de la casa de cambios a los requerimientos de la Justicia, eventualmente se abrirá una investigación en su contra.

“Nos seguimos quedando con el monto (de G. 1.515 millones), que se recuperó de la bolsa”, señaló.

El dinero estaba dentro de una bolsa de plástico blanco que cayó de la camioneta en la que huyeron los asaltantes, y fue encontrada por un cuidacoches. El monto difiere con los G. 1.400 millones que denunció la casa de cambios.

DETENIDOS. Por otra parte, un joven de 23 años que era buscado por la Policía Nacional por su presunta participación en el asalto, se entregó en la Dirección de Investigaciones de Asunción. Se trata de Brian Jeremy Ezequiel Chiovetta Paniagua (23). El joven es hijo de Julio César Chiovetta Oviedo (41), cuya detención se registró a las 11:30 del lunes en la ciudad de Capiatá.

El comisario Diarte refirió para NPY que Chiovetta (hijo) participó en las reuniones donde se planeó el asalto.

Incluso es sindicado como el conductor de la furgoneta azul utilizada en el escape final de los atracadores.

Por el hecho también fue detenido Victorio Bravo Samaniego (41), quien sería el encargado de una vivienda utilizada por los delincuentes como aguantadero, en Fernando de la Mora, por lo que suman tres personas arrestadas.

Aún falta la detención de Amado Urunaga Cohene (52), con antecedente por robo agravado; Alcides Herrera Acosta (44) y Víctor David Paredes Benítez (45), sindicados como los autores materiales del golpe millonario.

Arqueo era inferior a lo recuperado

El asalto había ocurrido el martes 18 de junio, cuando un grupo de cinco personas que vestían como agentes de la Senad llegaron en plena siesta a la casa de cambios en Villa Morra, Asunción. Los delincuentes en la huida se enfrentaron a tiros con agentes de policía. El fiscal del caso, Diego Zilbervarg, había dicho que según el arqueo de caja realizado aquel día en la casa de cambios Fénix Exchange SA, los asaltantes se llevaron dinero de diferentes denominaciones, pero mayormente guaraníes. Se había constatado un faltante de G. 600 millones, USD 115.000, 55.000 pesos argentinos, 6.000 reales y 50 euros, que totalizaban unos 1.454 millones al cambiar a moneda nacional.

Más contenido de esta sección
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.
El representante del procesado ex presidente de Senave Pastor Soria prometió dar respuestas claras una vez que accedan a los detalles de la causa. La sospecha de la imputación es que pedían en concepto de coima hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715.
Ante la inasistencia de la abogada María Esther Roa a la audiencia de conciliación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, la misma elevó a juicio oral el caso de supuesta difamación planteado por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por un audio que atribuyó al mismo, pero realizado con inteligencia artificial.