10 sept. 2025

Dueño de Frigorífico Concepción niega haber ofrecido dinero

El propietario del Frigorífico Concepción, Jair de Lima, aseguró este jueves que nunca ofreció dinero para arreglar la situación de la empresa. El ganadero Carlos Trapani denunció un supuesto pedido de coima a la firma, que involucraría a ministros del Ejecutivo.

Jair.jpeg

Jair de Lima sostuvo que nunca tuvo facilidades con este Gobierno.

José Molinas.

De Lima manifestó en conferencia de prensa que el presidente Horacio Cartes le pidió las documentaciones pertinentes para aclarar la situación del frigorífico. Señaló que el ganadero Carlos Trapani era el encargado de buscar los papeles para acercarlos al jefe de Estado.

El propietario del Frigorífico Concepción sostuvo que le cerraron todas las puertas en el Gobierno tras desatarse el escándalo de la carne. Señaló que tanto el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, como su par de Agricultura, Luis Gneiting, y el ex titular Marcos Medina no lo atendieron.


Lea más: Acusan a Leite y Gneiting de pedir coima para rehabilitar a Concepción

No tuve facilidades de este Gobierno, siempre me golpearon”, expresó. “Ahora están colocando mi nombre en algo que no es verdad”, agregó.

Además de negar el ofrecimiento de dinero, también afirmó que jamás incurrió en ningún tipo de coima en Paraguay.

Nota relacionada: Trapani dice tener testigos en supuesto pedido de coima al Frigorífico Concepción

El empresario señaló que Frigorífico Concepción quiere seguir trabajando y que necesita exportar. Indicó que desconoce los motivos por los que llegaron a decir que hubo un intento de coima.


El ganadero Carlos Trapani sostuvo que hubo un pedido de coima por parte de los ministros Leite y Gneiting al Frigorífico Concepción por USD 600.000. Incluso el senador Juan Carlos Calé Galaverna aseguró que fue él quien consiguió la audiencia del denunciante con el jefe de Estado.

Igualmente, el parlamentario sostuvo que hubo un adelanto de USD 300.00. Tanto Leite como Gneiting negaron tal pedido.

Más contenido de esta sección
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.