21 oct. 2025

Dramatour en el Teatro Municipal

27616987.jpg

Vuelve la experiencia Dramatour del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, en el local del Primer Coliseo, sito en Presidente Franco y Chile. En esta edición se ofrecerán sorpresas y nuevos recorridos.
Hoy, a las 16:00, el público en general y los estudiantes en particular, están invitados a realizar una visita guiada por sus instalaciones y a conocer su rica historia. Los organizadores recomiendan llevar agua y toalla.

El tour, que tiene una duración aproximada de 45 minutos, no se requiere inscripción previa y el acceso es por orden de llegada.

Las visitas guiadas dramatizadas permitirán conocercada rincón del emblemático coliseo de arte y cultura, a la vez de escuchar historias y curiosidades en torno al mismo. El proyecto y desarrollo de la visita guiada es trabajo en conjunto de la Dirección General de Cultura y Turismo y El Teatro Municipal de Asunción.

UN SITIO EMBLEMÁTICO. La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a las familias para fomentar la cultura entorno al Teatro Municipal, espacio por el cual han pasado innumerables artistas de primer nivel, de talla nacional e internacional.

Será un momento único donde cada visitante podrá conocer a Ignacio A. Pane, Tala Ern de Retivof,f al empresario Baudilio Alió, Jacinto Herrera, y al curioso cuidador” del Municipal, que estará presente en todo momento.

Los ilustres serán personificados por estudiantes de teatro del Instituto Municipal de Arte (IMA) y funcionarios del teatro.

Alberto Vera Maciel, responsable de esta iniciativa y guía de la movilización desde sus inicios en el año 2022, comenta que: “El Teatro Municipal abre sus puertas para dar a conocer cada uno de sus rincones, incluso los más recónditos”.

La intención, asegura, es que el público conozca a profundidad el espacio. “Es decir, más allá de la experiencia de estar sentado en las butacas mirando el escenario. La idea es que puedan vivir otra experiencia, pisar el escenario, ver desde la perspectiva de los artistas, por ejemplo”.

También señala que la visita incluye otros rincones como el palco, la tertulia, salas de ensayo de los bailarines y otros no siempre accesibles a toda la ciudadanía

A SABER. El antiguo primer edificio del Primer Coliseo, actualmente bajo la dirección de Sergio Cuquejo, funcionó inicialmente como sala de sesiones del Congreso Nacional.

En el año 1843 cambió su destino administrativo y en 1855 fue inaugurado como Teatro Nacional. El edificio fue ampliado por Baudilio Alió, quien en 1866 obtuvo la concesión del Teatro Nacional por 25 años.

Más de un siglo después, en 1997, la sala fue cerrada para una remodelación que finalmente concluyó en 2.006. Estas visitas guiadas se iniciaron en mayo 2022, en principio estaba dirigido para grupos reducidos de 25 personas, dos veces por día. Debido al éxito de la iniciativa, se aumentó el número de personas por turno, primero a 40 y luego, a 60. En la actualidad se realiza un domingo al mes.

27616959.jpg

Salas de ensayo. La visita guiada al teatro incluye el paso por espacios que en general no son accesibles.

27616962

En grupo. Hasta 60 personas por grupo pueden acceder a las visitas guiadas por el Teatro Municipal.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.