09 ago. 2025

Dragon Power: Una puesta para los amantes del mundo Dragon Ball

Los amantes del mundo creado por Akira Toriyama están de parabienes. Mañana llega por primera vez al Teatro Municipal el concierto Dragon Power de la Power Up Orchestra.

La Power Up Orchestra cuenta con 20 artistas en escena.

.

“No importa cuántas veces caigas, siempre levántate con más fuerza”, era una de las célebres frases que repetía en varias oportunidades Goku en el programa de Dragon Ball y que puede ser aplicado en muchos aspectos de la vida. Este es un lema que lleva muy en alto la Power Up Orchestra de Argentina, que el día de mañana se presentará por primera vez en el país con su espectáculo Dragón Power.

El show será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco casi Chile), a las 20:00, bajo la producción de A mamá le dieron 2 años. Las entradas se encuentran disponibles en Red UTS y solo quedan disponibles 16 lugares: Vip a G. 170.000, mientras que los sectores Palco, Tertulia y Paraíso están agotados.

“Power Up es una orquesta que tiene 11 años y nos dedicamos a reinterpretar la música del mundo del animé y los videojuegos. Hemos ofrecido conciertos en Argentina, España, Chile, Uruguay y ahora llegamos a Paraguay por primera vez con nuestro concierto de música de Dragon Ball”, comentó emocionado Mariano Power, director de la orquesta.

27545262.jpg

.

.

Señaló que Dragon Power fue escrito en 2017. En él, narran la historia del mundo de Dragon Ball desde sus orígenes hasta la última película y videojuego, siendo la celebración máxima para los seguidores de la obra del gran maestro Akira Toriyama.

Mariano resaltó que el show tiene como hilo conductor el humor, mientras que musicalmente ofrece una gran variedad de universos que el público va a poder disfrutar y, sobre todo, participar, además de contar con varias sorpresas que solo podrán descubrir los asistentes al espectáculo.

“Estamos muy felices de poder compartir esto con nuevos fanáticos en todo el mundo, lo que hacemos lo hacemos con muchísimo cariño y con muchísimo respeto, y saber que es música que realmente conecta a la gente con algo muy sano, con algo muy lindo, es un motivo de máxima felicidad y celebración”, señaló.

SETLIST Y MUCHO POWER

Mariano indicó que la lista de canciones dentro del show contemplan unas 40 obras, además de contar en escena con 20 artistas, que esperan sorprender y conectar con el público guaraní, que en menos de una semana prácticamente agotaron las locaciones del teatro.

27545445

.

.

“Tengo unas ganas increíbles ya de llegar a Asunción y conocer a esa cantidad increíble de gente que ya llenó el teatro. Quedan, no sé, creo que quedaban 30 entradas en venta. Y la verdad que es impresionante el recibimiento y la calidez del público paraguayo. Estamos superfelices. Y bueno, quiero abrazarlos. La verdad es esa. No puedo esperar para conocer”, indicó el músico.

A lo largo de su carrera, la Power Up Orchestra ha tenido gran aceptación del público y medios internacionales, entre ellos de canales de televisión del Japón, país originario de Dragon Ball y su interminable lista de éxitos.

El panorama da Power UP es alentador y con muchos proyectos más en puerta, entre ellos un megaconcierto en el mítico estadio del Luna Park, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y una próxima gira.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.