10 nov. 2025

Dos víctimas de la masacre en Capiatá en estado delicado

Una adolescente de 16 años y un niño de 11 se encuentran en condiciones de salud delicada en el Hospital de Trauma, tras recibir heridas de bala durante la masacre en la que un suboficial de la policía ultimó a sus hijos y a los familiares de su esposa.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

La adolescente de 16 años y el niño de 11, quienes fueron víctimas de la masacre en Capiatá, son cuñados del victimario.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, explicó que la joven recibió dos impactos de bala y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. Por su parte, el niño tiene cuatro heridas de bala y se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva.

Relacionado: Policía mata a sus hijos y a la familia de su pareja

Saldívar dijo a NPY que a las dos víctimas se les realizarán estudios para determinar posibles heridas internas que compliquen sus cuadros. Las próximas horas serán claves para determinar las posibilidades de ambos pacientes, explicó el director del Hospital de Trauma.

Un suboficial de la Policía Nacional, identificado como Isidro Casco Salinas, asesinó a cinco miembros de su familia y luego se autoeliminó.

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en una vivienda de la ciudad de Capiatá, Departamento Central.

Alberto de la Cruz Riveros Benítez (51) y Amalia Portillo (50), suegros del policía, así como sus propios hijos, Amalia Casco Romero (2) y Amílcar Casco Romero (1), y su cuñada, Liliana Maribel Gómez (16) son las víctimas fatales.

De acuerdo con los intervinientes, el agente policial transmitió todo el crimen a través de una videollamada que realizó a su madre que se encuentra en España.

El hecho se registró en el callejón Cerrito casi San Diego del barrio San Miguel de Capiatá, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.