07 ago. 2025

Dos testigos declaran en juicio por la quema de Colorado Róga

Dos testigos declararon este miércoles en el juicio oral y público por la quema de Colorado Róga, ocurrido el 17 de marzo del 2021, durante las manifestaciones a favor del juicio político contra el ahora ex presidente Mario Abdo Benítez y del ex vicepresidente Hugo Velázquez.

testigos.jpg

Con la declaración de dos testigos, continuó este miércoles el juicio oral por la quema de Colorado Róga.

Foto: @Raulramirezpy.

Con la declaración de dos testigos, continuó este miércoles el juicio oral por la quema de Colorado Róga, donde están acusados Arnaldo Martínez, Pedro Areco y Enrique Agüero, por varios hechos punibles, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

El defensor público Delio Vera, en representación de Arnaldo Martínez, manifestó que propusieron tres testigos en la audiencia preliminar.

Dijo que en primer lugar declaró Leonardo Gómez, abogado y periodista, quien señaló que estuvo en el lugar en donde se realizaron varias manifestaciones.

Lea más: Sigue juicio por quema de Colorado Róga

Manifestó que el hombre filmó en vivo lo ocurrido en Colorado Róga, que fue un caos total y por ende no podría señalar a ninguna persona por participar en el hecho específicamente siendo autor.

“En representación de mi representado él no señaló que realizó algún tipo de conducta que sea penalmente relevante. Eso es lo que yo puedo considerar a favor de mi representado, que el periodista y abogado, considero que es una persona objetiva y creo que colaboró también declarando para que el Tribunal tenga conocimiento del hecho en sí”, expresó.

Este miércoles declararon Hugo Giménez y Rodrigo Rojas, quienes básicamente fueron propuestos a fin de señalar las circunstancias personales de su representado para conocerle en el juicio a la persona procesada.

Vera aseguró que Martínez no cuenta con antecedentes penales y que es una persona solidaria, integrante de una comisión vecinal en la ciudad de Itauguá, Departamento Central, quien es payaso y da alegría a los niños, inclusive trabaja en los semáforos, también hace voluntariados.

Nota relacionada: Dan arresto en su casa a Vivian Genes

Dijo que en su alegato final va hacer hincapié en el primer testigo a quien mencionó quien hace el fondo de la cuestión y los dos testigos que hacen a las circunstancias personales de su representado.

Además, comentó que faltan dos testificales de dos defensas de dos personas procesadas y posteriormente los soportes magnéticos que son varios y que deben observar.

El juicio oral y público continuará el próximo viernes 14 de junio a las 11:30 en el cual declararan solamente los testigos de una defensa.

Le puede interesar: Vivian Genes se presenta ante la Justicia tras orden de captura por quema de Colorado Róga

El Tribunal de Sentencia está conformado por los jueces Olga Ruiz, Celia Salinas y Víctor Alfieri. La Fiscalía está representada por la fiscala María Estefanía González.

En el caso, son juzgados Arnaldo Martínez, Pedro Areco y Enrique Agüero, todos procesados por supuesta por producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medio de trabajo.

En la misma causa, se deberá hacer otro juicio oral para la acusada Vivian Genes, quien si bien inició el juicio, no asistió a una de las audiencias, con lo que se decretó su rebeldía y captura.

Finalmente, se presentó por lo que le decretaron el arresto domiciliario. Sin embargo, ya no pudo continuar el juzgamiento público, con lo que se fijará otra fecha para ella.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.