30 jul. 2025

Dos testigos declaran en juicio por la quema de Colorado Róga

Dos testigos declararon este miércoles en el juicio oral y público por la quema de Colorado Róga, ocurrido el 17 de marzo del 2021, durante las manifestaciones a favor del juicio político contra el ahora ex presidente Mario Abdo Benítez y del ex vicepresidente Hugo Velázquez.

testigos.jpg

Con la declaración de dos testigos, continuó este miércoles el juicio oral por la quema de Colorado Róga.

Foto: @Raulramirezpy.

Con la declaración de dos testigos, continuó este miércoles el juicio oral por la quema de Colorado Róga, donde están acusados Arnaldo Martínez, Pedro Areco y Enrique Agüero, por varios hechos punibles, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

El defensor público Delio Vera, en representación de Arnaldo Martínez, manifestó que propusieron tres testigos en la audiencia preliminar.

Dijo que en primer lugar declaró Leonardo Gómez, abogado y periodista, quien señaló que estuvo en el lugar en donde se realizaron varias manifestaciones.

Lea más: Sigue juicio por quema de Colorado Róga

Manifestó que el hombre filmó en vivo lo ocurrido en Colorado Róga, que fue un caos total y por ende no podría señalar a ninguna persona por participar en el hecho específicamente siendo autor.

“En representación de mi representado él no señaló que realizó algún tipo de conducta que sea penalmente relevante. Eso es lo que yo puedo considerar a favor de mi representado, que el periodista y abogado, considero que es una persona objetiva y creo que colaboró también declarando para que el Tribunal tenga conocimiento del hecho en sí”, expresó.

Este miércoles declararon Hugo Giménez y Rodrigo Rojas, quienes básicamente fueron propuestos a fin de señalar las circunstancias personales de su representado para conocerle en el juicio a la persona procesada.

Vera aseguró que Martínez no cuenta con antecedentes penales y que es una persona solidaria, integrante de una comisión vecinal en la ciudad de Itauguá, Departamento Central, quien es payaso y da alegría a los niños, inclusive trabaja en los semáforos, también hace voluntariados.

Nota relacionada: Dan arresto en su casa a Vivian Genes

Dijo que en su alegato final va hacer hincapié en el primer testigo a quien mencionó quien hace el fondo de la cuestión y los dos testigos que hacen a las circunstancias personales de su representado.

Además, comentó que faltan dos testificales de dos defensas de dos personas procesadas y posteriormente los soportes magnéticos que son varios y que deben observar.

El juicio oral y público continuará el próximo viernes 14 de junio a las 11:30 en el cual declararan solamente los testigos de una defensa.

Le puede interesar: Vivian Genes se presenta ante la Justicia tras orden de captura por quema de Colorado Róga

El Tribunal de Sentencia está conformado por los jueces Olga Ruiz, Celia Salinas y Víctor Alfieri. La Fiscalía está representada por la fiscala María Estefanía González.

En el caso, son juzgados Arnaldo Martínez, Pedro Areco y Enrique Agüero, todos procesados por supuesta por producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medio de trabajo.

En la misma causa, se deberá hacer otro juicio oral para la acusada Vivian Genes, quien si bien inició el juicio, no asistió a una de las audiencias, con lo que se decretó su rebeldía y captura.

Finalmente, se presentó por lo que le decretaron el arresto domiciliario. Sin embargo, ya no pudo continuar el juzgamiento público, con lo que se fijará otra fecha para ella.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.