28 nov. 2025

Dos pobladores están desaparecidos tras el tenso desalojo en Maracaná

Familiares de Cecilio González y Ricardo Rivas González se encuentran desesperados y claman ayuda para buscarlos en una zona boscosa. Temen que hayan sido heridos durante el operativo y piden la intervención urgente de organizaciones de derechos humanos.

desaparecido

Una de las personas desaparecidas tras un desalojo en Maracaná.

Foto: Gentileza

Una profunda angustia envuelve a los familiares de dos ocupantes del asentamiento San Miguel del distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú, desaparecidos tras el violento desalojo ocurrido el pasado martes.

Lea más: Nuevo desalojo en Maracaná deja heridos y tensión: El recuerdo de Curuguaty vuelve a estar presente

Un contingente de aproximadamente 400 policías, acompañados por un carro hidrante y apoyo aéreo, irrumpió en la comunidad disparando armas de fuego.

El enfrentamiento dejó como saldo al menos un campesino herido, además de un agente policial.

Según denuncias de los pobladores, la comunidad ocupaba el lugar desde hacía nueve años. En ese tiempo construyeron una escuela, una capilla, instalaron pozos artesianos, transformadores y cultivaron diversas especies agrícolas. Todo fue destruido y las casas fueron quemadas junto con las pertenencias de las familias.

El terror sembrado por la fuerza policial obligó a los campesinos a huir hacia el monte. Desde entonces, nada se sabe del paradero de González ni de Rivas. Sus seres queridos temen que ambos hayan sido heridos durante el desalojo y hayan quedado atrapados en la zona boscosa.

La situación se agrava por la presencia de presuntos civiles armados en el área, lo que impide a los familiares ingresar al lugar para iniciar la búsqueda. En medio del desconsuelo, exigen el acompañamiento urgente de organizaciones de derechos humanos para garantizar una búsqueda segura y esclarecer lo sucedido.

“El tiempo pasa y no sabemos nada de ellos. Tememos lo peor, pero necesitamos ayuda para buscarlos”, expresó un familiar visiblemente conmocionado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.