26 nov. 2025

Dos magistrados se inhiben de acción contra enmienda

Los jueces de la Primera Sala Civil y Comercial Óscar Paiva y Valentina Núñez se inhibieron de estudiar la acción de inconstitucionalidad presentada por disidentes y opositores contra la modificación del reglamente del Senado, para aprobar la enmienda.

palacio justicia.jpg

Los funcionarios piden aumento de 20 % del salario y pago de seguro médico privado. Foto: Archivo ÚH.

Óscar Paiva argumentó que se inhibe por una enemistad que tiene con uno de los abogados firmantes en la causa, Sergio Coscia. En tanto Núñez alegó el artículo 20 inciso J del Código Procesal Civil (enemistad), pero sin especificar con quién.

Ahora, pasa a manos del juez Marcos Riera Hunter, quien deberá decidir si acepta o no el análisis de esta causa.

Los nueve magistrados que conforman la máxima instancia judicial deben primeramente aceptar su competencia para el estudio del caso y, de acuerdo con las normas procesales, podrán ser recusados por las partes, cuestión que a su vez debe ser dirimida de darse el caso.

La acción de inconstitucionalidad fue presentada dos semanas atrás por un grupo de senadores encabezados por el presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, en donde se solicitó a la Corte Suprema de Justicia dejar sin efecto lo resuelto por 25 senadores que modificaron el reglamento interno para el tratamiento de la enmienda.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.