14 sept. 2025

Dos jóvenes son sobreseídos luego de pasar casi tres años en prisión

Dos jóvenes fueron sobreseídos este miércoles luego de pasar casi tres años recluidos en la Penitenciaría Regional de Misiones.

sobreseídos.jpg

Ambos jóvenes recuperaron nuevamente su libertad este miércoles.

Foto: Captura NPY.

Alejandro Romero y Alexis Benítez fueron sobreseídos definitivamente tras permanecer privados de su libertad por casi tres años en la Penitenciaría Regional de Misiones.

La defensa pública, representada por la abogada Wilma Martínez, demostró que ambos ni siquiera fueron notificados de su imputación y recién en la audiencia indagatoria tomaron conocimiento del hecho por el cual estaban siendo procesados.

Según la defensa pública, varias otras garantías que los amparan fueron violadas, informó este miércoles NPY.

Fue así que el Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Misiones, integrado por los jueces Antonio Delvalle, Cinthia Vega y Dora Maciel resolvieron hacer lugar al incidente de nulidad en la audiencia preliminar y del auto de apertura del juicio oral, con los que ambos jóvenes fueron sobreseídos definitivamente.

Se ordenó el levantamiento de todas las medidas cautelares y recuperaron su libertad.

La defensora pública Wilma Martínez manifestó que estuvieron privados de su libertad durante dos años, 11 meses y 17 días, faltando unos pocos días para cumplir tres años.

Sostuvo que en la audiencia preliminar ya interpusieron la nulidad del caso, pero no se les fue concedida. Entonces, el momento oportuno para volver a solicitar el sobreseimiento fue ante el Tribunal de Sentencia.

“Al declarar la nulidad absoluta del proceso, no fue necesario iniciar el juicio oral y público, porque ya le concedieron el sobreseimiento definitivo y se levantaron todas las medidas cautelares que fueron decretadas contra los procesados”, expresó.

Ambos jóvenes supuestamente tenían en su poder un paquete de marihuana prensada.

Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.