05 nov. 2025

Dos fallecidos en un choque frontal entre motociclistas

Dos motociclistas murieron tras chocar de frente sobre la ruta PY22, en la zona de Costa Ferreira, distrito de Loreto. Un tercer joven quedó con graves heridas. El hecho se registró a las 23:00 del pasado sábado, a unos 50 metros del puente sobre el arroyo Yui’y, lado sur.

Fallecieron Gregorio Colmán Paredes, de 24 años, y Rodrigo David Gamarra Rodas, de 23 años, según el informe Comisaría 4ª de Loreto, Concepción.

El primero conducía una motocicleta Star, modelo Desert 200 cc., de color negro. Su deceso ocurrió en el lugar a causa de un traumatismo craneoencefálico grave. El segundo tripulaba una Leopard, color blanco, tipo Trail, quien fue trasladado al Hospital Regional de Concepción, donde llegó sin vida.

Su acompañante Jorge Rodrigo Ferreira Rojas (18) sufrió un traumatismo craneoencefálico moderado y permanece internado en estado de observación en el mismo hospital.

El fiscal Arnaldo Argüello y el personal del Departamento de Criminalística se hicieron presentes para los procedimientos correspondientes.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte rechazó un habeas corpus genérico para dos acusadas del caso A Ultranza Paraguay, a raíz de las condiciones en las que se hallan recluidas en el Complejo de Mujeres Privadas de su libertad de Emboscada (COMPLE), por restricciones de alimento, aseo personal e incluso sanitarios.
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.