08 ago. 2025

Dos personas fallecen en triple choque ocurrido en Santaní

La Dirección de Policía de San Pedro informó el fallecimiento de dos personas tras registrarse un terrible triple choque entre un tracto camión, una camioneta y un automóvil, sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 157 de la Compañía Yataity Cora, de Santaní (San Estanislao), Departamento de San Pedro.

Triple choque.jpg

Terrible. El triple impacto dejó como saldo dos personas fallecidas en San Estanislao.

Foto: Gentileza

Los fallecidos fueron identificados como Esteban Alvarenga Meza y Marcelo Enrique Vierci Bravard.

Según los intervinientes, el suceso se registró a las 15:30 y los vehículos involucrados son un tracto camión de la marca Scania, color blanco, con carreta semirremolque a nombre del Grupo Evolución SA, el cual era guiado por Víctor Samudio (58 años), acompañado por Celia Monteggia de Nuñez (57), ambos domiciliados en Encarnación.

Además de una camioneta de la marca Isuzu, color gris oscuro, a nombre de Grupo MV SRL, en el cual viajaban Esteban Alvarenga Meza y Marcelo Enrique Vierci Bravard, quienes fallecieron en el impacto.

También estuvo involucrado un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, color plata, guiado por José Aníbal Pacce Benítez (52 años), suboficial retirado acompañado por Teresa Villar de Pacce (52), domiciliados en Santaní, quienes resultaron ilesos.

Según manifestaciones de Celia Monteggia a los agentes del orden, ella se encontraba como acompañante a bordo del tracto camión que circulaba por la ruta PY03, con dirección de sur a norte y en un momento dado, se adelanta al mismo un automóvil de color blanco.

En ese momento y en dirección contraria circulaba la camioneta Isuzu, cuyo conductor realiza una maniobra brusca a fin de evitar colisionar con el automóvil blanco, sin embargo, rozo por el automóvil Toyota, modelo Corolla, haciendo que pierda el control y fue impactado por el tracto camión.

Tras el suceso acudieron al lugar el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Estanislao, mientras que el hecho fue comunicado al fiscal de turno Alexander Arguello, personal técnico en criminalística y la médica forense Angela Céspedes.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.