20 sept. 2025

Dos escuelas de San Lorenzo sufren la falta de energía

Un corte de energía afecta a dos escuelas de San Lorenzo entre este lunes y martes. Las mismas urgen el restablecimiento del servicio debido a que los alumnos están expuestos a las altas temperaturas.

Escuela sin luz.jpeg

Los alumnos de la escuela Luis Caminos tuvieron que dar clases en los pasillos.

Foto: Gentileza.

Una de las escuelas afectadas es la Luis Caminos, sobre la avenida Teniente Benítez y Coronel Romero, de San Lorenzo. Una de las docentes, Mary Garcete, informó a Última Hora que desde las 13.00 del lunes están sin energía eléctrica.

Si bien no es toda la institución, son 15 aulas las que no cuentan con energía. Inclusive les afecta en la provisión de agua ya que tienen un tanque conectado a un motor eléctrico para la distribución, por lo que no pueden servirse el líquido vital.

Como hay un sector donde sí hay luz, los docentes decidieron juntar dos grados en un aula, pero no todos los alumnos corrieron la misma suerte.

Nota relacionada: ANDE: Sobrecarga de alimentadores provoca cortes de luz en Central

La otra institución afectada es la escuela Mariscal José Félix Estigarribia, ubicada en Reducto. Según el informe de NoticiasPy, amanecieron sin energía por lo que debieron dar clases bajo el tinglado de la institución.

Durante este martes también se registraron altas temperaturas y los estudiantes debieron dar clases en esas condiciones.

Desde Última Hora intentamos tener la declaración de algún representante de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero no hubo respuesta.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.