31 oct. 2025

Dos detenidos por incendio y robo a Municipalidad de Encarnación

Dos supuestos implicados en el incendio y robo de la Municipalidad de Encarnación fueron detenidos en la madrugada de este lunes tras una serie de allanamientos encabezados por el Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional.

incendio muni encarnacion

El incendio consumió gran aparte de las oficinas administrativas de la planta baja. Foto: Gentileza.

Los detenidos fueron identificados como Mirian Adela Irala Pérez, funcionaria del área de Tesorería de la Comuna, y Armando Cesar Zacarías, quien sería el conductor del automóvil captado por las cámaras de circuito cerrado en las inmediaciones de la Municipalidad de Encarnación, antes y durante el incendio.


En poder del hombre se halló un rodado de la marca Toyota modelo Funcargo, color plateado, de similares características al observado en las imágenes, informó el corresponsal de Última Hora Raúl Cortese.

La detención de estas personas se dio tras una serie de allanamientos realizados en la noche del domingo y madrugada de este lunes en las viviendas de los supuestos implicados.

Desde el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional revelaron que existen fuertes vínculos y cruces de llamadas entre los detenidos.

El CASO

En horas de la madrugada del pasado 25 de marzo presuntos delincuentes ingresaron al área de Tesorería de la Municipalidad y se alzaron con G 265 millones. Posteriormente, incendiaron toda la planta baja del edificio municipal.

Inicialmente, se creyó que solo se trató de un incendio, pero luego de la inspección del lugar se constató el millonario faltante.

El fuego consumió el sector de Tesorería, Departamento de Tránsito, Hacienda y demás oficinas administrativas que se encontraban situadas en la planta baja del edificio. Las pérdidas materiales fueron valuadas en unos G. 3.000 millones.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.