14 ago. 2025

Dos detenidos como sospechosos del atentado en Asunción

Dos jóvenes fueron detenidos en la zona de la Costanera de Asunción por ser sospechosos de protagonizar el atentado donde murieron dos personas. Los hombres negaron el hecho y aseguraron tener pruebas de que no estuvieron en el lugar, por lo que horas después fueron liberados.

camioneta retenida

La camioneta de los detenidos presentaba rastros de un choque. | NoticiasPy.

Luego de la balacera en el barrio capitalino Manorá, donde un niño y su padre fallecieron tras un ataque a balazos a la camioneta en la que se trasladaban, la Policía Nacional fue alertada del hecho.

En reacción, se activaron controles en varios puntos de Asunción y fue así como agentes asentados en la Costanera visualizaron una camioneta con características similares a las citadas por testigos del atentado; pidieron al conductor que pare, pero la camioneta no se detuvo y comenzó una persecución.

A la altura de General Santos rodearon a la camioneta Toyota Hilux de color bordó y esta detuvo la marcha. Agentes de la Comisaría 9.ª manifestaron que en el vehículo había olor a pólvora.

El comisario general Walter Vázquez indicó que aún no tienen certeza de que se trate de los atacantes, ya que la investigación está en etapa incipiente.

Los jóvenes detenidos fueron identificados como Héctor Cálcena y Basilio Escobar. Ambos mencionaron que no tienen vínculo con el hecho y que no estuvieron en la zona a la hora del atentado.

Cálcena señaló a Noticia Py que huyeron cuando la Policía les pidió que se detuvieran solo porque fue una primera reacción sin pensar.

“Yo no estuve en la zona, puedo comprobar mi itinerario, el choque (que presenta la camioneta) fue al mediodía”, expresó Cálcena.

Sobre el olor a pólvora, explicó que estuvo realizando tiros de prueba porque iba a comprar una escopeta calibre 12 de la empresa de venta de armas Camping 44 y que en ese lugar pueden comprobar su versión.

Además, el joven confesó que consume marihuana pero en muy pocas cantidades, por lo que la Policía halló 2,5 gramos de la droga en su vehículo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.