30 oct. 2025

Dos criptominerías generaban G. 1.000 millones de pérdidas

26659394

En el Este. La ANDE realiza constantes intervenciones por las criptominerías ilegales.

Gentileza

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, destacó ayer los operativos realizados con acompañamiento de la Fiscalía en contra del robo de energía. “Realizamos intervenciones en coordinación con el Ministerio Público a suministros con conexiones irregulares en media tensión, evitando una pérdida mensual de aproximadamente G. 1.000 millones e intensificamos las tareas de mantenimiento integral de líneas de media tensión en distintos puntos del país para brindar un servicio de calidad”, escribió en la red social X (ex Twitter).

En efecto, la ANDE ejecutó la semana una intervención de un suministro por conexión directa dedicado a la criptominería en Itapúa. El trabajo se efectuó en un sitio ubicado en el loteamiento La Esperanza, ciudad de Cambyretá.

“Se constató la comisión del delito de sustracción de energía eléctrica mediante conexión directa sin medidor, abastecido por un transformador de 2.000 kVA, además de alrededor de 630 equipos destinados a la producción de monedas digitales, los cuales quedaron a disposición del Ministerio Público”, informó la ANDE.

Esta intervención evita una pérdida mensual de G. 540 millones por energía eléctrica no registrada, que además de los gastos derivados de la intervención y la aplicación de multas, conforme a la Ley 966/64, deberán ser abonados por el responsable del suministro intervenido.

ALTO PARANÁ. Igualmente, se intervino otro suministro con conexión directa sin medidor en media tensión, ubicado en un camino vecinal en medio de grandes plantaciones, en el km 3 de la localidad de Puerto Domingo Martínez de Irala, en el Departamento de Alto Paraná. Se estima que esta intervención evitará una pérdida mensual de G. 461.705.244, más otros gastos.

Este trabajo también afectó a un local ilegal de criptominería, “una actividad que requiere un consumo eléctrico elevado” y cuya conexión directa “representa un gran perjuicio”, según la ANDE.

26659402

Félix Sosa

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.
El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.
El Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la continuidad de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, tras aprobar las garantías presentadas por la constructora.