04 nov. 2025

Viceministro afirma que el Rally dinamizará comercio, turismo e inversión

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció este lunes que el World Rally Championship (WRC), la competencia que se correrá del 28 al 31 de agosto, en Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50 millones.

Rally.jpeg

Imagen de la edición anterior del Campeonato Nacional de Rally.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó que la actividad beneficiará no solo a la región sur, sino a todo el país. La competencia marca un antes y un después para el turismo y la economía paraguaya, aseguró la cartera de Estado.

El evento automovilístico mundial posiciona a Paraguay como sede regional de grandes encuentros deportivos, dinamizando el turismo interno y mostrando al mundo la imagen de un país verde, competitivo y con capacidad organizativa.

“Estos encuentros dinamizan el comercio, el turismo y la inversión, y nos consolidan como un hub de eventos deportivos en la región”, afirmó Maluff. La continuidad del Rally está garantizada hasta 2027, gracias a un acuerdo con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), lo que permitirá atraer más inversiones y generar oportunidades de desarrollo.

Lea más: Mundial de Rally generaría ingresos por USD 50 millones

Por otra parte, se espera una importante cantidad de visitantes de países vecinos, especialmente de Argentina, donde Paraguay representa una opción más accesible que otros destinos. El impacto internacional se ampliará con la Asamblea Mundial de la FIA, que se celebrará en Asunción a fines de agosto, sumando un evento clave para el posicionamiento del país en el mundo del deporte motor.

El Rally, más allá de lo económico, será un programa para mostrar los atractivos turísticos de Itapúa. En la actividad se recorrerá escenarios naturales y culturales únicos, como las sierras coloradas, las Misiones Jesuíticas y localidades como Cambyretá, Carmen del Paraná, Bella Vista y Trinidad.

“Queremos que el mundo vea que Paraguay es un país verde, con historia, belleza y capacidad organizativa. (…) Esta es nuestra oportunidad de consolidarnos como un destino turístico sostenible y competitivo”, sostuvo el viceministro de Comercio y Servicios.

Nota relacionada: Los hoteles de Itapúa tienen las reservas agotadas para el rally

Además del evento deportivo, Itapúa continuará con otros eventos internacionales, como el Panamericano multidisciplinario y encuentros culturales. En este marco, Maluff destacó “los avances en infraestructura, como el acondicionamiento del aeropuerto local, que operará vuelos nacionales durante la actividad deportiva”.

El Rally Mundial contará con tramos especiales que suman casi 1.000 km, de los cuales más de 150 km serán cronometrados. Al menos 36 pilotos ya confirmaron su participación, incluyendo figuras mundiales y representantes paraguayos, y se espera la asistencia del multicampeón Sébastien Ogier, uno de los nombres más importantes del rally global.

Más contenido de esta sección
El cultivo de ají tabasco se consolida como una opción productiva rentable y con alto potencial de exportación para los productores del norte del país. En la colonia Pindoyú, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, los socios de la Cooperativa Agronorte avanzan con éxito en la producción de este rubro, que ya cuenta con destino asegurado en el mercado estadounidense.
Representantes del sector de empresas gráficas del país se movilizaron este martes en defensa de la continuidad de los comprobantes de compra y venta en versión papel. Esto, debido a que desde el 2026 ya será obligatorio el uso de facturas electrónicas y digitales.
El economista Fernando Masi, director del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), analizó la relación económica y comercial que mantiene Paraguay con China Continental y Taiwán, marcada por la ausencia de vínculos diplomáticos con la potencia asiática y la histórica alianza con la isla.
El BCP mantuvo en 27,07% la tasa máxima para préstamos en guaraníes para noviembre, mientras que para moneda extranjera bajó levemente a 11%.