21 nov. 2025

Dos ciudades ya superaron su récord histórico de temperaturas este año

La Dirección de Meteorología informó que dos ciudades ya superaron su récord histórico anual de temperaturas en lo que va de este 2022.

Ola de calor.jpg

La ola de calor se iniciaría este martes en todo el país.

Foto: Gentileza

Desde la Dirección de Meteorología informaron que el miércoles la localidad de Quyquyhó, del Departamento de Paraguarí, superó su récord histórico anual, que data del 7 de febrero del 2020, tras alcanzar la temperatura de 40,2ºC.

La ciudad de Quyquyhó se suma a la de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, que el martes superó su récord histórico anual con 40,5ºC y al día siguiente igualó la misma temperatura.

Con estos datos, son dos las localidades que ya superaron su récord histórico de temperatura máxima anual en lo que va de este 2022.

Lea más: Altas temperaturas y ocasionales tormentas para este jueves

De igual manera, unas 14 localidades del país también superaron su récord diario de temperatura, con valores de hasta 3,5ºC por encima de sus históricos.

La temperatura máxima histórica registrada en el país corresponde a Pozo Colorado, que el 16 de octubre del año 2014 alcanzó los 45,0ºC. El mismo día, Mcal. Estigarribia alcanzó su máxima histórica con 44,6°C.

Le puede interesar: Meteorología alerta sobre altas temperaturas desde este jueves hasta el sábado

El clima pronosticado para este jueves nuevamente es con temperaturas elevadas que oscilarán entre los 36ºC y 40°C y con alto porcentaje de humedad en el ambiente, lo que provoca un ambiente aún más incómodo.

Para esta jornada también se registrarían chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en Asunción, además de los departamentos de las regiones Oriental y Occidental.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.