08 nov. 2025

Dos cachorros de rinoceronte de Java, especie en extinción, avistados en parque indonesio

Dos bebés de rinoceronte de Java, especie en peligro de extinción y muy rara, fueron avistados en un parque natural de Indonesia, lo que da alguna esperanza para el futuro de uno de los mamíferos más amenazados en el mundo.

cría de rinoceronte de Java indonesia.jpg

El rinoceronte de Java tiene grandes pliegues en su piel que la asemejan a una armadura.

Foto: france24.com

Los cachorros de rinoceronte, una hembra llamada Helen y un macho llamado Luther, fueron visionados en videos filmados por unas 100 cámaras ocultas en el Parque Nacional Ujung Kulon, entre marzo y agosto, señalaron las autoridades este domingo en un comunicado.

Situado en el extremo occidental de la isla de Java, en la provincia de Banten, Ujung Kulon es el último hábitat natural de rinocerontes de Java.

Tras años de caída de su población, el nacimiento de estos bebés eleva la población total de la especie a 74 ejemplares.

Su santuario se extiende a lo largo y ancho de unas 5.100 hectáreas de exuberante selva tropical y ríos.

El gobierno indonesio ha peinado otras regiones de las islas de Java y Sumatra para trasladar rinocerontes amenazados por la erupción del Krakatoa, volcán muy activo ubicado cerca del santuario.

“Estos nacimientos brindan mucha esperanza sobre la preservación de esta especie en peligro de extinción, el rinoceronte de Java”, dijo Wiratno, alto funcionario del ministerio del Medio Ambiente.

El rinoceronte de Java tiene grandes pliegues en su piel que la asemejan a una armadura.

Tiempo atrás contabilizados por miles en el sur de Asia, hasta en India y China, estos rinocerontes han sido diezmados por la caza furtiva y la invasión humana de sus hábitats.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.