05 nov. 2025

Dos brasileños aprehendidos por apoyo logístico al EML

Un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad brasileña, fueron aprehendidos en la madrugada de este jueves por, supuestamente, ayudar logísticamente al Ejército de Mariscal López. En el poder de los mismos fue encontrado un rifle calibre 22.

Aprehendidos Mcal López.jpeg

El procedimiento se realizó por el Departamento Antisecuestros de la ciudad de Concepción. Foto: gentileza

Agentes del Departamento Antisecuestros de la Policía de Concepción realizaron un allanamiento a primeras horas de la madrugada en inmediaciones del km 120 de la ruta 5 General Bernardino Caballero, en la ciudad de Yby Yaú del Departamento de Concepción.

Los dos aprehendidos fueron identificados como Deyvid Anderson Fernandes Souza, de 25 años, y Rayane Rodrígues Baltazar Silvia de Abreu, de 18 años, ambos de nacionalidad brasileña.

Los agentes de seguridad incautaron un rifle calibre 22 M-45 con serie N° 181978 con un cargador y 15 cartuchos de calibre 22, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

El procedimiento se realizó luego de que se recibieran informaciones de que en la zona estarían residiendo varias personas desconocidas de nacionalidad brasileña munidas de armas de fuego, quienes, supuestamente, estarían dando ayuda logística al grupo Ejército de Mariscal López.

El grupo armado es sindicado como el responsable del secuestro del ganadero Félix Urbieta, quien ya lleva más de un año desaparecido.

Tanto los detenidos como las evidencias incautadas se encuentran a cargo del asistente fiscal Enrique Huerta de la unidad especializada de Antisecuestros y Antiterrorismo de Concepción.

El Ejército del Mariscal López es una banda tipo guerrilla que actúa en el norte del país, su líder es Alejandro Ramos, quien abandonó el autodenominado Ejército del Pueblo Paragauayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.