07 nov. 2025

Dos brasileños aprehendidos por apoyo logístico al EML

Un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad brasileña, fueron aprehendidos en la madrugada de este jueves por, supuestamente, ayudar logísticamente al Ejército de Mariscal López. En el poder de los mismos fue encontrado un rifle calibre 22.

Aprehendidos Mcal López.jpeg

El procedimiento se realizó por el Departamento Antisecuestros de la ciudad de Concepción. Foto: gentileza

Agentes del Departamento Antisecuestros de la Policía de Concepción realizaron un allanamiento a primeras horas de la madrugada en inmediaciones del km 120 de la ruta 5 General Bernardino Caballero, en la ciudad de Yby Yaú del Departamento de Concepción.

Los dos aprehendidos fueron identificados como Deyvid Anderson Fernandes Souza, de 25 años, y Rayane Rodrígues Baltazar Silvia de Abreu, de 18 años, ambos de nacionalidad brasileña.

Los agentes de seguridad incautaron un rifle calibre 22 M-45 con serie N° 181978 con un cargador y 15 cartuchos de calibre 22, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

El procedimiento se realizó luego de que se recibieran informaciones de que en la zona estarían residiendo varias personas desconocidas de nacionalidad brasileña munidas de armas de fuego, quienes, supuestamente, estarían dando ayuda logística al grupo Ejército de Mariscal López.

El grupo armado es sindicado como el responsable del secuestro del ganadero Félix Urbieta, quien ya lleva más de un año desaparecido.

Tanto los detenidos como las evidencias incautadas se encuentran a cargo del asistente fiscal Enrique Huerta de la unidad especializada de Antisecuestros y Antiterrorismo de Concepción.

El Ejército del Mariscal López es una banda tipo guerrilla que actúa en el norte del país, su líder es Alejandro Ramos, quien abandonó el autodenominado Ejército del Pueblo Paragauayo (EPP).

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.