05 ago. 2025

Dos aerolíneas de EEUU cancelan vuelos a China por baja demanda

Dos compañías estadounidenses, American Airlines y United Airlines, han decidido suspender a partir de febrero parte de su servicio a China ante la propagación del coronavirus en el país asiático, el cual ya ha costado la vida a 132 personas, lo que ha provocado que la demanda de esas rutas esté cayendo drásticamente.

China Coronavirus

Un automovilista conduce en una calle vacía en Yueyang, provincia de Hunan, cerca de la frontera con la provincia de Hubei, que está bajo un bloqueo parcial después de un brote de un nuevo coronavirus.

Foto: Reuters

Según informan medios locales, en el caso de American Airlines cancelará sus vuelos de Los Ángeles a Shanghái y Pekín del 9 de febrero al 27 de marzo, si bien continuará operando su servicio a China desde Dallas-Fort Worth y de Los Ángeles a Hong Kong en ese periodo.

Las aerolíneas han dicho que han visto una fuerte caída en la demanda de rutas de China y están luchando para ajustar sus horarios a medida que aumenta el número de infecciones.

Cathay Pacific y Air Canada también han dicho que reducirían el servicio a China continental debido al virus. British Airways dijo el miércoles que cancela su servicio a Shanghai y Pekín desde Londres.

Relacionado: Coronavirus deja 132 muertos y casi 6.000 casos confirmados en China

United Airlines, por su parte, está suspendiendo algunos de sus vuelos a China debido también a que los temores del coronavirus han llevado a una disminución de la demanda de viajes a ese país.

5161887-Mediano-209396033_embed

Esta compañía cancelará vuelos desde el Aeropuerto Internacional de San Francisco, el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, el Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare y el Aeropuerto Internacional Washington Dulles en Virginia durante la primera semana de febrero.

“Debido a una disminución significativa en la demanda de viajes a China, estamos suspendiendo algunos vuelos entre nuestras ciudades centrales y Pekín, Hong Kong y Shanghái desde el 1 de febrero hasta el 8 de febrero. Continuaremos monitoreando la situación”, dijo United a la cadena Fox News.

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.