“Fue un secuestro político y, que algo así pudiera haber sucedido, fue un punto bajo en la historia de nuestro país. Sin embargo, preservé, contra todo pronóstico, y GANÉ”, declaró el republicano en un mensaje en su plataforma Truth Social.
Smith solicitó desestimar el caso contra el presidente electo por el mal manejo de documentos confidenciales tras la salida de la Casa Blanca en su primer mandato (2017-2021).
La medida sigue a la desestimación de un caso similar que involucraba el supuesto intento de Trump de anular los resultados de las elecciones de 2020, influenciado por los fallos de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial.
“POLITIZACIÓN JUDICIAL”. El director de comunicaciones del magnate republicano, Steven Cheung, lo calificó de “gran victoria para el Estado de derecho”. “El pueblo estadounidense y el presidente Trump quieren un fin inmediato a la politización de nuestro sistema judicial y esperamos unir a nuestro país”, afirmó Cheung en un comunicado.
Trump se enfrenta a otros dos casos: uno en Nueva York y otro en Georgia. En mayo fue condenado en Nueva York por 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir un pago a la actriz porno Stormy Daniels en vísperas de las elecciones de 2016 con el fin de evitar que revelara una supuesta relación sexual.
El juez Juan Merchan ha pospuesto la sentencia mientras considera una solicitud de los abogados de Trump para que la condena sea anulada a la luz de una decisión de la Corte Suprema.
El máximo tribunal afirmó en julio que un presidente tiene amplia inmunidad en el ejercicio de sus funciones. En Georgia, Trump enfrenta cargos de crimen organizado por presuntamente intentar alterar los resultados de las elecciones de 2020 en este estado del sur del país. Es muy probable que este caso quede entre paréntesis mientras esté en el cargo debido a la política de no procesar a un presidente en funciones. EFE-AFP