18 oct. 2025

Donación: Persiste la pulseada en Villarrica por fondos de Taiwán

UHPOL20250814-007A,ph01_2573.jpg

Denuncia. El intendente de Villarrica, Magin Benítez, presentando denuncias en el 2021.

ARCHIVO

En comunicación con Monumental 1080 AM, el intendente de Villarrica, Magin Benítez (PLRA), cuestionó al gobernardor de Guairá, César Sosa, porque intenta manejar los recursos que destinará Taiwán para la culminación del Teatro Municipal.

El gobernador había señalado irregularidades en la gestión de Benítez para evitar que la Municipalidad reciba los fondos y el intendente se encargó de negar.

Aseguró que Sosa quiere administrar los fondos para que un intendente liberal no culmine la obra. Negó todas las acusaciones en su contra.

“Estuve viendo las declaraciones realizadas por el gobernador y totalmente fuera de lugar, transmitiendo a nivel nacional información falsa, reclamó el intendente.

“La rendición de cuentas, el balance que él menciona, fue aprobado por la Junta Municipal porque los concejales de la ANR no tuvieron los ocho votos para rechazar, como lo establece la Ley Orgánica Municipal”, indicó.

Sostuvo que no hay impedimento alguno para que él administre el dinero donado para culminar el teatro de Villarrica, y que la Cancillería solicita que se cumpla con los acuerdos y con el memorándum de entendimiento bilateral entre la República de Taiwán y Paraguay, y el posterior, entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Municipalidad.

Refirió que se trata de acuerdos y contratos vigentes que deben ser cumplidos y que llama poderosamente la atención lo que dice Sosa, “tratando de justificar sus intenciones mezquinas, en este caso, su deseo de manipular una donación”.

Contó que, desde que asumió la Intendencia, viene gestionando la remodelación del Teatro Municipal, que debía culminar en marzo del 2021.

Dijo que, cuando asumió en noviembre del 2021, se iniciaron los trámites administrativos con la directora de Obras, la directora de Cultura y el Gobierno de Taiwán, a través de su Embajada, pero había un faltante de G. 300 millones, de la anterior administración, a cargo de Gustavo Navarro (ANR).

Alertó que esos fondos no estaban justificados con las obras realizadas dentro del Teatro Municipal, y por ello formularon la denuncia a la Fiscalía. “Es por eso que también nosotros tuvimos que poner a conocimiento del Ministerio Público, a través de un relato de hechos punibles de acción penal pública”, precisó.

Más contenido de esta sección
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El criminólogo Juan Martens sostuvo que la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado no es un fenómeno nuevo, aunque ahora su confirmación se refuerza con los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes. Señaló que el Estado se encuentra en una encrucijada: o logra autosanearse o será definitivamente carcomido por el crimen organizado.
El ex ministro de la Corte Suprema José Altamirano cuestionó la intención de retornar al secretismo en la Corte para elegir autoridades, tal como plantea el proyecto que se discutirá en el Congreso. Asimismo, dijo que no se debe eliminar la rotación de los magistrados en las circunscripciones.