30 oct. 2025

Domingo diferente con una gran comilona en Curuguaty

La Asociación de Comités de Mujeres Feriantes Jaiko Porãve Rekávo, de Curuguaty, llenó de platos tradicionales el mercado municipal de la ciudad, en una gran feria que arrancó a tempranas horas de este domingo.

Feria en Curuguaty.jpg

Este domingo se realizó la feria de la Asociación de Comités de Mujeres Feriantes Jaiko Porãve Rekávo, de Curuguaty.

Elias Cabral.

Sopa paraguaya, kaguijy, asado a la olla, gallina casera, enrollado, mandioca, mbusiá, mandi’o chyryry, ryguasu ka’ẽ, ryguasu relleno, ryguasu chyryry. Además de variadas ensaladas, dulce de mamón, budín, arroz con leche, kiveve, frutas, verduras, leche, entre otros, forman parte de las ofertas presentada por la Asociación de Comités de Mujeres Feriantes Jaiko Porãve Rekávo, de Curuguaty.

Juliana Silva, del comité San Antonio de la colonia Puesto Jhú, contó que a las 03.00 de la madrugada se despertó para prepararse y llegar al local de la feria con sus productos. “Yo desde hace cinco años que estoy trabajando en esto, es un gusto venir a compartir con las demás compañeras, vender, aprender muchas cosas y con una clientela ya formada”, comentó la feriante.

Otra productora de nombre Marcelina Troche, oriunda del asentamiento San Isidro e integrante del comité 15 de Agosto, explicó cómo logran producir dulce de mamón, un preferido de la ciudadanía curuguateña, dijo que el proceso para que el mamón dé frutos no es largo: “Se siembra y en unos cuatro meses ya se pueden juntar sus frutos” refirió.

El dulce de mamón es el preferido de la ciudadanía Curuguateña comentó doña Marcelina Troche.

El dulce de mamón es el preferido de la ciudadanía Curuguateña comentó doña Marcelina Troche.

Elias Cabral.

La organización de mujeres, que cuenta con el respaldo de la ex intendenta de Curuguaty, Elba Chaparro, con el tiempo logró convencer a organismos internacionales y estatales para la concesión de importantes créditos, con los que se consiguió la implementación de un sistema de trabajo que está teniendo mucho éxito, principalmente con las ferias de productos que realizan semanalmente.

La Municipalidad de Curuguaty cedió un terreno dentro del predio del mercado municipal para realizar las ferias. Mientras que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) dotó de equipamientos y cursos para la implementación del mencionado sistema de trabajo que cada día va creciendo.

La comilona de este domingo se extenderá hasta las 17.00, según las organizadoras.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.