13 oct. 2025

Dólar sube 70 puntos a la venta en arranque del año

Primer día hábil del 2025 mostró un salto del dólar en las pizarras de casas de cambio. Depreciación acumulada en el 2024 fue de 7% y este año se espera que dólar se mantenga fuerte.

dolares

Incremento. El dólar movió fuertemente su precio ayer.

ARCHIVO

La cotización del dólar de los EEUU arrancó el año con un salto importante en las pizarras. En las casas de cambio, la cotización pasó desde la referencia de G. 7.750 a la venta a G. 7.820, mientras que a la compra se pasó de G. 7.650 a G. 7.720, subiendo 70 puntos en una sola jornada.
En el mercado interbancario, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), hubo una tendencia similar, pero de menor intensidad. En este segmento, la cotización del dólar pasó de un promedio de G. 7.833 a G. 7.909, volviendo a sobrepasar la resistencia de los G. 7.900.

Cabe señalar que durante el año pasado, desde enero a diciembre, el guaraní acumuló una depreciación de alrededor de 7% con relación a la moneda estadounidense. Para este año, la expectativa es que el dólar se mantenga fuerte, aunque no se tiene previsión de que haya variaciones muy bruscas en el tipo de cambio.

inyecciones. En el 2024 la fuerte presión que ejerció el tipo de cambio fue una cuestión que tuvo su influencia y que obligó al BCP a inyectar divisas de este fondo para estabilizar al dólar. Desde enero hasta noviembre, el Banco Central vendió un total de USD 1.546 millones, de los cuales USD 970 millones fueron ventas complementarias y USD 575 millones compensatorias. Las operaciones compensatorias se relacionan con las compras de dólares que la banca matriz hace al Ministerio de Economía; mientras que las complementarias utilizan los recursos de las reservas internacionales en caso de los picos de la cotización.

Sin embargo, cabe resaltar que el mes de noviembre pasado ya marcó una pausa en una tendencia que se había mantenido desde julio con las ventas complementarias, es decir, que dejaron de registrarse estas operaciones. De este modo, los USD 117 millones vendidos en el penúltimo mes fueron exclusivamente de operaciones compensatorias (sin influir en las reservas), algo que no ocurría desde junio pasado.

30556300

Incremento. El dólar movió fuertemente su precio ayer.

archivo

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó este lunes el informe de comercio exterior correspondiente a setiembre de este año, cuyo resultado es un saldo con déficit de USD 590,9 millones.
Paraguay cerró con éxito su participación en la Expo Osaka 2025, donde su pabellón nacional recibió a más de cuatro millones de visitantes entre el 13 de abril y el 13 de octubre, dejando una huella destacada en la exposición universal.
Este año se espera un aumento exponencial de las vacancias temporales de verano, más aún si se tiene en cuenta el antecedente de que durante las fiestas de fin de año de 2024 se crearon alrededor de 24.000 empleos de corta duración.
El presidente de la APPEC anunció que el gremio conformará un instituto privado para generar información y transparencia en la cadena cárnica, ante la falta de consenso con los frigoríficos.