03 sept. 2025

Documental orca asesina Orlando levanta polémica sobre cautiverio de animales

Orlando (EEUU), 27 ago (EFE).- Un documental sobre la orca asesina Tilikum de Orlando, y la respuesta del Parque temático SeaWorld a la a la “desequilibrada” película, han vuelto a situar en el centro de la polémica el estrés que sufren los animales en cautiverio.

Fotograma cedido por Magnolia Pictures del documental "Blackfish" del Parque SeaWorld de Orlando sobre la orca asesina Tilikum, implicada en la muerte de 3 personas.  EFE

Fotograma cedido por Magnolia Pictures del documental “Blackfish” del Parque SeaWorld de Orlando sobre la orca asesina Tilikum, implicada en la muerte de 3 personas. EFE

El documental “Blackfish”, estrenado en julio en el Festival de Sundance, se centra en la actuación de la orca el 24 de febrero del 2010, cuando atacó y acabó con la vida de su entrenadora Dawn Brancheau, su tercera víctima mortal.

El objetivo de la película ha sido crear conciencia sobre la vida de “trauma, estrés y frustración en la que viven estos animales marinos en cautiverio”, explicó entonces la directora Gabriela Cowperthwaite durante la presentación del documental.

Según la organización para la Conservación de Ballenas y Delfines (WDC, en inglés), un total de 138 horcas han sido capturadas desde 1961 con fines dirigidos al cautiverio, de las cuáles sólo sobreviven en la actualidad 45.

Cuando viven en libertad, las orcas macho pueden llegar a vivir hasta 29 años, incluso 50 en el caso de las hembras, mientras que en cautiverio su expectativa de vida se sitúa por debajo de los 20 años.

Algunas orcas han llegado a vivir hasta 90 años en libertad, de acuerdo con la WDC.

El documental de Coperthwaite, que se exhibe este verano en Estados Unidos y cines de todo el mundo, denuncia el estrés sufrido por estos animales en cautiverio y alerta también sobre el peligro de mantenerlos en el mismo tanque con sus entrenadores humanos.

La tragedia de Brancheau, de 40 años, fue presenciada por decenas de turistas, incluidos menores de edad, y sirvió de inspiración a Cowperthwaite para la realización del documental.

“Fue una noticia que me impresionó mucho. Nunca había escuchado nada semejante, y me pregunté por qué una entrenadora con 16 años de experiencia, la más experimentada de SeaWorld, muere atacada por animal que con el que lleva una relación, que presumiblemente se conocen uno al otro y que se aman mutuamente”, dijo Cowperthwaite.

Sin embargo, el Parque SeaWorld de Orlando considera que el documental sobre la orca ha preferido “explotar” comercialmente una tragedia que ha causado mucho dolor, en lugar de ofrecer al espectador una versión “equilibrada” sobre el animal y su entorno.

“Es una película incorrecta que desinforma y que, lamentablemente, explota una tragedia que aún es una gran fuente de dolor para los familiares, amigos y colegas de Dawn Brancheau”, dijeron a Efe representantes de SeaWorld en una declaración electrónica.

A juicio del Parque, los autores del documental pintan “una imagen distorsionada de una de las instituciones zoológicas más respetadas”, que lleva a cabo una “labor altruista” rescatando, rehabilitando y devolviendo a su entorno natural a cientos de animales marinos salvajes cada año.

“Blackfish falla, al no mencionar tampoco el compromiso de SeaWorld con la seguridad y el cuidado tanto de empleados como de los miles de visitantes que recibe anualmente y en el cuidado de sus animales”, continúa el comunicado.

Además de causar la muerte a Dawn Brancheau en 2010, Tilikum estuvo involucrada en 1991 en la muerte de otra entrenadora en el parque canadiense de Sealand en 1991, y en 1999 un hombre apareció muerto sobre la espalda del cetáceo tras invadir durante la noche el tanque de la orca.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.