20 ago. 2025

Docentes se movilizarán este jueves por falta de aumento

Los docentes se manifestaron este miércoles ya que tenían que cobrar el aumento del 7.7% que se había sancionado en el Congreso. Los mismos debían recibir retroactivo desde el mes de abril y esto no se registró. Anuncian una movilización para este jueves desde las 08.00.

gabriel ortega otep.JPG

Gabriel Espínola, secretario general de la Otep Auténtica. Foto: Fabián Costa.

Los maestros anuncian una huelga docente en el caso de no cobrar por sus haberes, informó el periodista Fabián Costa de la radio 780 AM.

Gabriel Espínola, secretario general de la Otep Auténtica, dijo que convocan a una jornada de protesta a nivel nacional. En Asunción se reunirán desde las 08.00 frente al Panteón de los Héroes. También habrá movilización en Canindeyú, Caazapá, Alto Paraná, Guairá, Itapúa y Paraguarí.

“Queremos con esto dejar en claro nuestra protesta y reclamo ante la burla y el menosprecio de las autoridades del Poder Ejecutivo en el incumplimiento del acuerdo que firmáramos el 22 de febrero pasado, cuya concreción debió de darse en esta ley aprobada”, afirmó Espínola en una conferencia de prensa.

Asimismo, afirmó que si no se reglamente dicha ley irán a otras medidas más radicales.

“Creo que fallaron quienes debieron de actuar de enlace desde el Poder Ejecutivo en el Parlamento Nacional. El acuerdo que firmó el ministro de Educación, Enrique Riera, y el ministro de Hacienda, Santiago Peña, probable candidato del oficialismo, no hicieron el seguimiento de lo que se trató en la Cámara de Diputados, cuya mayoría es del oficialismo. Se supone que esto debió de insertarse en esa Cámara y luego en la Cámara de Senadores”, indicó.

El próximo mes, en caso de no recibir el aumento del 7.7% retroactivo desde el mes de abril los docentes nucleados en la Otep y otros gremios podrían adherirse a una huelga docente.

Más contenido de esta sección
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.