12 ago. 2025

Docentes ponen sus esperanzas en el Senado

Ante el rechazo del aumento del 8% adicional al 12% ya aplicado al salario docente, los educadores están esperanzados en el Senado. Aseguraron que se presentarán ante los legisladores y las comisiones correspondientes para seguir peleando.

docentes aumeto.jpg

Los maestros volverán a la aulas este jueves. Foto: @Radio970AM

“Vamos a continuar la lucha, a pesar de lo que vayan a discursear, inclusive, algunos (sic)”, manifestó Gabriel Espínola a NoticiasPy este miércoles, al enterarse del rechazo en la Cámara Baja al pedido de los docentes.

Aseguró que ya esperaban ese resultado por ser una decisión más de la alianza entre cartistas y llanistas. “Han sido muy coherentes con su línea: seguir marginando, precarizando la educación y a los educadores”, criticó el gremialista.

Confirmó que están optimistas porque todavía queda que el tema sea tratado en la Cámara Alta y que en la víspera y en el día de análisis del proyecto de Presupuesto 2018 estarán acompañando la sesión en la Plaza de Armas. Por ahora, levantaron la medida de fuerza.

“Nos debemos a la educación pública, por eso luchamos para que la realidad mejore”, manifestó.

Anunció también que se presentarán ante los miembros de la Comisión de Presupuesto del Senado y se reunirán con el presidente del Congreso, Fernando Lugo, a quienes entregarán sus cálculos y documentaciones para que comprendan por qué consideran viable la inversión de UDS 80 millones más destinados al salario básico profesional de los educadores.

Oficialistas lograron el número de votos necesarios para rechazar el aumento salarial del 20% para los docentes durante el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación en la Cámara de Diputados. El Ejecutivo envió un proyecto previendo un aumento solo del 12% para ese sector.

Agregó que se acerca un año electoral muy importante y que confían en que el pueblo le dará un estate quieto al neoliberalismo, para así desarrollar una política diferente.

Más contenido de esta sección
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.