14 may. 2025

Docentes no llegaron a un acuerdo con el MEC

La Unión Nacional de Educadores (UNE) no llegó a un acuerdo con el Ministerio de Educación (MEC) sobre reivindicaciones. De igual forma decidieron levantar el estado de huelga de tres meses y denunciar una supuesta persecución sindical y posición autoritaria ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

docentes.jpg

Tripartita entre docentes y los ministerios de Educación y del Trabajo. | Foto: René Ramos.

“Lamentamos profundamente la posición arbitraria y autoritaria del Ministerio de Educación”, dijo el dirigente Eladio Benítez tras retirarse de la reunión tripartita que mantuvo con representantes del MEC y del Ministerio del Trabajo.

El docente reiteró que existe una persecución sindical y que hay “cero voluntad para llegar a un acuerdo”. Anunció que denunciarán ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT)."Denunciamos para que el mundo sepa que en Paraguay no hay democracia”, expresó.

Asimismo, criticó que la incapacidad del MEC de sentarse a dialogar sobre los problemas reales de la educación del país. “Lamentamos que el propio MEC sea el verdugo sobre la cabeza de los educadores”, sentenció.

El gremio comunicó durante la reunión el levantamiento del estado de huelga y la recuperación de las clases perdidas a cambio de que la cartera de Educación reponga lo descontado a los docentes.

“Las autoridades del MEC dijeron que no aceptan esa propuesta, porque es de imposible cumplimiento”, expresó Benítez a la 780 AM. Por ese motivo, cree que solo se está buscando debilitar a los sindicatos de educadores.

“Nosotros de todos modos, para demostrar la buena predisposición que tenemos, decidimos levantar el estado de huelga, a pesar de la falta de apertura del Ministerio. Los docentes demostramos que queremos avanzar en el contexto educativo y reclamar otras cuestiones”, sostuvo.

Los docentes reclaman el reajuste salarial del 10% para todos los maestros del país. También piden destinar el 7% del producto interno bruto (PIB) a educación para inversión en infraestructura, almuerzo escolar y capacitaciones.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.