12 jul. 2025

Docentes marcharán para exigir garantías de financiamiento en la educación

En el Día Mundial del Docente los maestros y maestras saldrán de las aulas y marcharán por el microcentro de Asunción, para exigir garantías de financiamiento para el sector educativo.

otep sn

En el Día Mundial del Docente preparan marcha exigiendo garantías de financiamiento para el sector.

La dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, dijo a radio Chaco Boreal 1330 AM que se están preparando para marchar por el microcentro de Asunción.

Los maestros y maestras exigen garantías de financiamiento para el sector educativo. Ávalos señaló que la convocatoria es a nivel nacional.

Los educadores, en el Día Mundial del Docente, saldrán de las aulas para concentrarse en la Plaza Uruguaya y, desde allí, marchar hasta el Ministerio de Economía.

La convocatoria es para las 8:00 de este jueves.

Los docentes tienen previsto una reunión con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y con Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación.

Puede leer: Luis Ramírez habla sobre los desafíos de la educación para este gobierno

“Heta mba’e la ñande presidente ha ministro oñe’etema sistema educativore (mucho se habla del tema educativo), pero si no hay financiamiento ¿de dónde va a sacar la plata para poder cambiar o modificar todas las exigencias y necesidades que tenemos en educación?”, se cuestionó la dirigente.

Acotó que solo tienen la esperanza de que se pague el escalafón docente hasta el 2025.

“Quiere decir que todavía no puede marchar la carrera porque se tiene que pagar el déficit que tenemos en educación”, acotó.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.