29 jul. 2025

Docentes levantan movilizaciones tras acuerdo con el Gobierno

Los trabajadores de la educación levantaron su medida de fuerza luego de acordar con el Gobierno, pero aún no fueron excluidos del proyecto de ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil.

movilización docente

Foto: Rodrigo Villamayor

Este viernes, tras una reunión entre sindicatos docentes, representantes del Gobierno y del Congreso Nacional, se llegó a una acuerdo entre las partes, por lo que los trabajadores de la educación levantaron la medida de fuerza que realizaban.

El temor entre los educadores es que el cartismo trate el proyecto de ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil en estas vacaciones de invierno, que inician el lunes. Sin embargo, el acuerdo fue que seguirán los debates y eso no sucedería. En ese sentido, fijaron una nueva reunión el 23 de julio para el estudio del proyecto en lo referido a los docentes.

Los gremios docentes se mantienen firmes en su pedido de exclusión de las propuestas legislativas de la función pública y carrera del servicio civil.

En el segundo día de movilización se volvieron a concentrar en la plaza Uruguaya y luego marcharon por el centro de Asunción.

“Nos descartamos acciones durante las vacaciones, porque puede ser que ellos quieran aprovechar las vacaciones para estudiar”, había manifestado una docente a Telefuturo.

De acuerdo con los docentes, el proyecto de ley que tiene la intención de matar la jubilación, además atenta contra los derechos constitucionales del sector.

Nota relacionada: Docentes copan microcentro de Asunción el primer día de protestas contra la ley de carrera civil

También puede leer: Docentes no descartan extensión del receso de invierno si no hay acuerdo

Los docentes señalan que ellos ya se rigen por la Ley 1725, que establece el Estatuto del Educador, por lo que se oponen a que la iniciativa sea aprobada sin modificaciones.

Los principales cuestionamientos son la intromisión del Estado en las organizaciones sindicales, la eliminación al derecho a huelga, los despidos sin indemnización al no aprobar ciertos exámenes, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un comerciante de 49 años fue herido por efectivos de la Marina paraguaya en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.
La Policía Nacional procedió este martes a la detención preventiva con fines de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel en cumplimiento de una orden judicial. Ambos fueron trasladados a la sede de la Interpol Paraguay.
Un intercambio de disparos se dio este martes en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná, entre un hombre que portaba un arma de fuego y militares de la Marina paraguaya.
El Ministerio Público incautó el último lunes un teléfono celular perteneciente a una compañera de escuela de Melania Monserrath y que ambas compartían en ocasiones. El aparato será peritado en busca de pruebas sobre el crimen de la niña de 11 años.
La primera hipótesis de la Fiscalía fue un asalto a mano armada, pero ahora se investiga un posible homicidio doloso en el caso del asesinato de un carnicero, ocurrido el último lunes en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú.
El libro Paraguay-Brasil. Entre la amistad y el conflicto será presentado este martes, a las 19:00, en la Flacso. La obra del investigador Aníbal Orué Pozzo será comentada por el ex canciller Jorge Lara Castro.