25 jul. 2025

Docentes de la OTEP se suman a la manifestación de los universitarios

Los docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP) se suman a la manifestación de los universitarios en contra de la Ley de Hambre Cero y a favor del Arancel Cero.

otep sn

Los docentes de la OTEP se suman a la movilización de universitarios.

Foto: Archivo UH.

La movilización iniciará a las 18:00 de este martes sobre la avenida Mariscal López y General Santos de Asunción, desde donde se marchará hasta Mburuvicha Róga.

La Policía Nacional despliega 1.100 uniformados aproximadamente para evitar que los manifestantes puedan llegar hasta Mburuvicha Róga. La comitiva inclusive tiene un carro hidrante.

La gran movilización nacional de los universitarios se realiza en defensa del Arancel Cero y los programas que quedaron desfinanciados con Hambre Cero, como Ley Anita, Salud Mental, Becal, Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), entre otros.

Lea más: En medio de movilizaciones de universitarios, se elige al nuevo rector de la UNA

La marcha se dará bajo los lemas #NiUnPasoAtrás, #ElArancelCeroNoSeToca y #SomosMásDe100.

Para los universitarios, el decreto reglamentario de la Ley Arancel Cero no es suficiente e insistirán en una mesa de diálogo con el presidente Santiago Peña, quien ya sentó postura respecto a que no se necesita una nueva ley para garantizar los fondos.

En la víspera, Santiago Peña firmó el reglamento de la Ley de Arancel Cero, buscando apaciguar a los jóvenes; sin embargo, la lucha estudiantil apunta a la garantización de los programas cuyos fondos quedaron desfinanciados, Salud e Investigación, con su ley “estrella” Hambre Cero.

Más contenido de esta sección
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.