24 nov. 2025

En medio de movilizaciones de universitarios, se elige al nuevo rector de la UNA

Este martes, bien temprano, se habilitó la votación en el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para la elección de un nuevo rector y vicerrector. Las elecciones se realizan en medio de las protestas de los universitarios en torno a la Ley Hambre Cero y el Arancel Cero.

Rectorado de la UNA.jpg

Este martes, bien temprano, se habilitó la votación en el Rectorado de la UNA.

Foto: Captura NPY

Este martes, poco después de las 7:00, en el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado sobre la avenida España casi Washington, inició la votación para elegir al nuevo rector y vicerrector.

La elección de nuevas autoridades se da en medio de las movilizaciones y protestas iniciadas por los universitarios ante el cambio de financiamiento de la Ley de Arancel Cero por la Ley Hambre Cero.

Nota vinculada: En busca de apaciguar a estudiantes, Peña reglamenta Ley de Arancel Cero

Hay dos candidatos a la Rectoría y una de ellas es la actual rectora, Zully Vera, que volvió a postularse y compite contra Roberti González, decano de Economía.

Mientras que son candidatos a vicerrector Gustavo Alfredo Acosta Toledo y Miguel Wenceslao Torres Ñumbay.

Desde las 11:30 se realizará el escrutinio de la mesa de votación. Un total de 58 personas están habilitadas para el sufragio, informó NPY. Las nuevas autoridades asumirán los cargos desde el 2 de mayo.

Lea más: Universitarios de la UNA responden a Peña: “Las minorías ruidosas se están uniendo”

La elección del rector es una interna cartista, ya que ambos candidatos son de Honor Colorado.

Día de movilización estudiantil

Por la tarde, a partir de las 18:00, sobre Mariscal López y Gral. Santos, anuncian una movilización con la participación de estudiantes de las diferentes universidades y facultades del país, además de otros sectores de la sociedad.

Un día antes de la convocatoria, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó la decisión de reglamentar el artículo 2 de la Ley 6628/2020, que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas de país, además de institutos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.