15 jul. 2025

Docentes anuncian cuarto intermedio hasta el miércoles

La Federación de Educadores del Paraguay dio a conocer la decisión de los profesores de realizar un cuarto intermedio hasta el martes de la próxima semana, esperando que en este tiempo el Ministerio de Educación y Ciencias presente una nueva contrapropuesta. Garantizan que el lunes y martes habrá clases.

Docentes

Silvio Piris, representante de la FEP, anuncia cuarto intermedio. Foto: Captura Noticias Py

En conferencia de prensa, Silvio Piris –en representación de FEP– anunció el acuerdo al que llegaron los distintos gremios docentes. Realizarán un cuarto intermedio a la huelga de maestros hasta el día miércoles, en espera de una contrapropuesta de parte del Ministerio de Educación.

Anunció que de no tener respuesta, el miércoles seguirán las movilizaciones, informó NoticiasPy.

Piris afirmó que el lunes y martes se garantizan las clases con normalidad. “Trataremos de que no se vuelva a repetir que más de 1.500.000 niños queden nuevamente sin clases estos días. Estamos abiertos a reunirnos con el ministro incluso el fin de semana”, dijo Piris.

DIVIDIDOS. El representante de la FEP dijo que los profesores se encuentran molestos con los directores.

“Ellos no nos representan, los directores nos traicionaron, ni aparecieron en la movilización. Ellos hicieron una propuesta en donde se beneficia de sobremanera a los supervisores y directores de área”, manifestó Piris, al explicar por qué no aceptarán una contrapropuesta por parte de los directores.

Los maestros plantean que se les otorgue el incremento salarial del 16% en un plazo de cuatro años.

Por otra parte, esta tarde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) anunció que presentarán una contrapropuesta al MEC a fin de destrabar la huelga docente. Proyectan que se otorgue un aumento de entre 12% y 15% a los 75.000 docentes, en dos etapas.

La movilización de docentes se presentó intensa este jueves. Los maestros que marcharon desde la Plaza Uruguaya hasta el Ministerio de Educación y Ciencias quemaron frente al edificio estatal la propuesta del Gobierno.

Entretanto, el ministro de Educación, Enrique Riera, confirmó que se realizará el descuento de salario a los docentes que se adhirieron a la huelga de dos días.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.