02 sept. 2025

Docente de Veterinaria denuncia presiones de autoridades

La docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que denunció a las autoridades por ocultar el caso de brucelosis acusó presiones por parte de colegas y hasta la propia decana de la institución.

IMG-20171017-WA0014[1].jpg

María Inés González Acosta, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA. Foto: NoticiasPy.

María Inés González sostuvo que recibió presiones por parte de colegas suyos, veterinarios y la propia decana de la FCV-UNA luego de que denunciara que las autoridades ocultaron el brote de brucelosis. Incluso intentaron atribuirle una manipulación política, según manifestó.

La docente advirtió a los alumnos que contarles el problema que existe en la Facultad le puede costar el cargo.

Mencionó que es madre soltera, con dos hijos, y que no tiene otro ingreso. A pesar de ello, decidió hablar al respecto. “No voy a jugar con la salud de mi familia, con mi salud ni con la de mis alumnos. Es un acto totalmente criminal”, manifestó.

González sostuvo que sintió una impotencia cuando se enteró del brote. Encaró a la decana y a los directivos, pero ellos solamente alegaron que se enteraron recientemente. Sin embargo, ella aseveró que su jefe, el doctor Carlos Espínola, ya había comunicado del brote.

Incluso, de acuerdo con su versión, el mismo admitió que se calló a pedido de las propias autoridades.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.