19 nov. 2025

Docente busca derrocar a los González Daher de Luque

Justo Rodríguez, precandidato colorado, se lanza contra el clan de los González Daher y busca hacer frente al sistema instalado dentro del Municipio de Luque.

Justo Rodríguez.png

Pasacalles en Luque instan a no votar por el clan González Daher “nunca más”.

Foto: Gentileza

De profesión docente, Justo Rodríguez, precandidato colorado por la Lista 10 que pugna por la intendencia de la Municipalidad de Luque, instó a los ciudadanos en general y más a los luqueños a votar no solo por los colores de los candidatos, sino por buenas personas y buenos ciudadanos.

A través de sus redes sociales pidió a los votantes sacar a la Asociación Nacional Republicana (ANR) del pozo de podredumbre poniendo a prueba a candidatos alternativos.

Rodríguez lleva liderando una intensa campaña contra la corrupción y contra el clan del ex senador Óscar González Daher, condenado por hechos de corrupción, cuyo candidato a intendente es Carlos Echeverría, quien buscará recandidatarse.

Nota relacionada: Justo Rodríguez quiere desterrar al clan OGD en Luque

“Cuánto daño nos han hecho aquellos que están dentro del partido y dicen ser colorados y realmente no lo son”, señala en un video en el que invita a la ciudadanía a tomar una buena decisión.

Este martes, una multisectorial política y social se manifestó marchando contra la corrupción y la mala gestión de Echeverría y la Junta Municipal. “Nosotros llevamos la bandera de la anticorrupción y hacemos frente al sistema”, había manifestado Rodríguez en otra oportunidad.

Rodríguez fue suspendido como miembro de la seccional colorada de la ciudad y tuvo una denuncia ante el Tribunal de Conducta, que no se hizo lugar, tras oponerse al ex senador.

También puede leer: La caída del poderoso clan de los González Daher en Luque

El precandidato señala que muchos adeptos del clan abandonaron dichas carpas tras los años de dejadez de la Municipalidad, la cual denunció se encuentra copada de funcionarios corruptos. Además, advirtió que el clan también financia a otros candidatos de otras listas.

Sin embargo, la impunidad con la que se beneficia la familia de los González Daher mantiene vivo su poder en su ciudad natal. El ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enfrentó un juicio por el caso de los audios filtrados y fue condenado a dos años de cárcel con suspensión de la condena; es decir, no fue a prisión.

Entretanto, otra causa espera por el juicio público en la que el Ministerio Público sostiene el enriquecimiento ilícito de Óscar González Daher de G. 6.000 millones y de su hijo Óscar González Chaves, por G. 51.000 millones, más unos USD 82.000.

Daher inició siendo presidente de la Juventud Colorada de Luque, titular de la Seccional Colorada N° 1 de Luque, concejal departamental de Central, diputado y luego senador.

Por su parte, su hermano Ramón González Daher y el hijo de este, Fernando González Karjallo, también son investigados por usura y lavado de dinero. Según la Fiscalía, los hijos, sobrinos y otros parientes del clan hicieron su fortuna estableciendo un sistema de apropiación de inmuebles a través de la usura, prestando dinero a personas que lo necesitaban con intereses que llegaban hasta el 100%, en un nivel absolutamente ilegal.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.