19 nov. 2025

Docente busca derrocar a los González Daher de Luque

Justo Rodríguez, precandidato colorado, se lanza contra el clan de los González Daher y busca hacer frente al sistema instalado dentro del Municipio de Luque.

Justo Rodríguez.png

Pasacalles en Luque instan a no votar por el clan González Daher “nunca más”.

Foto: Gentileza

De profesión docente, Justo Rodríguez, precandidato colorado por la Lista 10 que pugna por la intendencia de la Municipalidad de Luque, instó a los ciudadanos en general y más a los luqueños a votar no solo por los colores de los candidatos, sino por buenas personas y buenos ciudadanos.

A través de sus redes sociales pidió a los votantes sacar a la Asociación Nacional Republicana (ANR) del pozo de podredumbre poniendo a prueba a candidatos alternativos.

Rodríguez lleva liderando una intensa campaña contra la corrupción y contra el clan del ex senador Óscar González Daher, condenado por hechos de corrupción, cuyo candidato a intendente es Carlos Echeverría, quien buscará recandidatarse.

Nota relacionada: Justo Rodríguez quiere desterrar al clan OGD en Luque

“Cuánto daño nos han hecho aquellos que están dentro del partido y dicen ser colorados y realmente no lo son”, señala en un video en el que invita a la ciudadanía a tomar una buena decisión.

Este martes, una multisectorial política y social se manifestó marchando contra la corrupción y la mala gestión de Echeverría y la Junta Municipal. “Nosotros llevamos la bandera de la anticorrupción y hacemos frente al sistema”, había manifestado Rodríguez en otra oportunidad.

Rodríguez fue suspendido como miembro de la seccional colorada de la ciudad y tuvo una denuncia ante el Tribunal de Conducta, que no se hizo lugar, tras oponerse al ex senador.

También puede leer: La caída del poderoso clan de los González Daher en Luque

El precandidato señala que muchos adeptos del clan abandonaron dichas carpas tras los años de dejadez de la Municipalidad, la cual denunció se encuentra copada de funcionarios corruptos. Además, advirtió que el clan también financia a otros candidatos de otras listas.

Sin embargo, la impunidad con la que se beneficia la familia de los González Daher mantiene vivo su poder en su ciudad natal. El ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enfrentó un juicio por el caso de los audios filtrados y fue condenado a dos años de cárcel con suspensión de la condena; es decir, no fue a prisión.

Entretanto, otra causa espera por el juicio público en la que el Ministerio Público sostiene el enriquecimiento ilícito de Óscar González Daher de G. 6.000 millones y de su hijo Óscar González Chaves, por G. 51.000 millones, más unos USD 82.000.

Daher inició siendo presidente de la Juventud Colorada de Luque, titular de la Seccional Colorada N° 1 de Luque, concejal departamental de Central, diputado y luego senador.

Por su parte, su hermano Ramón González Daher y el hijo de este, Fernando González Karjallo, también son investigados por usura y lavado de dinero. Según la Fiscalía, los hijos, sobrinos y otros parientes del clan hicieron su fortuna estableciendo un sistema de apropiación de inmuebles a través de la usura, prestando dinero a personas que lo necesitaban con intereses que llegaban hasta el 100%, en un nivel absolutamente ilegal.

Más contenido de esta sección
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.