28 abr. 2025

DNIT extiende hasta junio plazo para presentar el IRE

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).

fachada-tributacionesjpg.jpg

Fachada de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Foto: Archivo

“Con el objetivo de alivianar la carga de los contribuyentes afectados y con ello evitar la generación de incumplimientos, la DNIT emitió la Resolución General 29/2025, por la cual dispuso la prórroga excepcional del plazo para la presentación de los Estados Financieros”, señalaron desde la institución.

En ese sentido, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para contribuyentes del IRE con cierre al 31/12/2024.

Le puede interesar: Este mes vence el plazo para declarar y pagar el IRE General

De acuerdo con la página de DNIT, están obligados al pago las empresas que realicen actividades gravadas por el IRE, cuando sus ingresos brutos devengados en el ejercicio fiscal anterior sea superior a los G. 2.000 millones, ya sean empresas unipersonales, sociedades SA, SAE, Saeca, SRL, asociaciones, corporaciones, entre otras.

El Colegio de Contadores del Paraguay, en representación de sus asociados, había presentado ante la DNIT una solicitud para prorrogar hasta junio la presentación de Estados Financieros 2024, conforme a la Resolución General 49/14, en el marco del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Régimen General.

“Esta solicitud responde a la sobrecarga de trabajo que enfrentan los profesionales contables, debido a la acumulación de presentaciones y vencimientos tributarios. Por ello, hemos solicitado que el plazo se extienda hasta junio del presente año”, indicaba la nota.

Entérese más: DNIT evalúa aplazar entrega de estados financieros de IRE

Alba Talavera, miembro del Colegio de Contadores, había explicado a Última Hora que el formulario 500, en su versión 3, tendrá vencimiento en el mes de abril, y que al mismo tiempo las sociedades anónimas tendrán que realizar sus asambleas y presentar sus respectivos balances.

“Es bastante delicado todo este trabajo, por eso pusimos para el mes de junio. Por el momento, conforme al Marangatu, nos coincide con el formulario 500 versión 3. Pedimos una prórroga solo para el IRE General”, detalló.

Talavera recordó, a su vez, que las multas por incumplimientos recaen meramente en los contadores y no así en los clientes.

Más contenido de esta sección
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.
Un hombre fue condenado a 12 años de cárcel por coacción sexual y violación. Engañó a su víctima a través de la red social Facebook, con el pretexto de una oferta laboral.
Un administrador brasileño denunció que fue emboscado y atacado a tiros dentro de la propiedad, lo que dejó como consecuencia daños materiales.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, solicitó auditoría en la causa sobre abuso sexual de niños en la cual se otorgó arresto domiciliario al sospechoso. Ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Una familia completa que viajaba a bordo de un automóvil sufrió un grave accidente que dejó como resultado un fallecido y siete lesionados. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente adelantó que va a plantear modificar el horario de ingreso a las escuelas públicas y que todos los estudiantes ingresen a las 7:30. Con el horario de verano, que rige de forma permanente, el amanecer se da muy tarde.