06 jul. 2025

Este mes vence el plazo para declarar y pagar el IRE General

31374987

Fiscalización. La DNIT procedió al cierre de dos locales.

GENTILEZA

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó a través de sus páginas oficiales que durante este mes de abril deben liquidar el impuesto a la renta empresarial (IRE) General los contribuyentes cuyo ejercicio fiscal cerró el 31 de diciembre de 2024, utilizando el formulario N° 500 y conforme al calendario de vencimientos.

Recordó que el IRE General aplica a empresas unipersonales, sociedades de distintos tipos, consorcios, asociaciones, fundaciones, cooperativas, entre otras entidades.

También señaló que en este abril los contribuyentes del IRE Resimple deben abonar la primera cuota del impuesto, de acuerdo con el calendario de vencimientos, mientras que los contribuyentes con terminación del RUC 4 deberán realizar la actualización de sus datos.

Régimen de turismo. Por otro lado, el ente recaudador reglamentó mediante resolución la inscripción en el Régimen de Turismo de Compras (RTC) y señaló que los interesados en utilizarlo deberán solicitar su inscripción completando la solicitud disponible en el Sistema Marangatu, mediante su clave de acceso, especificando el carácter en el cual solicita su inscripción como importador, comerciante o intermediario, además de declarar el capital integrado y una cuenta bancaria debidamente identificada en el sistema financiero de plaza. Sin embargo, desde la DNIT indicaron que, para inscribirse, se debe estar al día con el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Suspensión. La DNIT suspendió temporalmente las actividades de dos comercios en Lambaré y Asunción, uno del rubro de ferretería y materiales de construcción, y otro dedicado a la venta de bebidas y parrilladas. La medida se aplicó por tres días, tras descubrirse que realizaban compras simuladas y ante faltas en la emisión de comprobantes de venta. El procedimiento se realizó tras denuncias de terceros, que derivó también en una fiscalización en simultáneo a los contribuyentes.

Más contenido de esta sección
Paraguay ya realizó un reclamo formal por el eventual traslado de la zona de trasbordo del km 171 del río Paraná Guazú (Argentina), situación que expone a demoras el suministro de combustibles.
La Bolsa de Valores de Asunción anhela destacarse como un referente regional y que capitales externos se interesen en transaccionar, según su titular, quien tiene más de 15 años de experiencia en el ente.