12 nov. 2025

DNIT extiende hasta junio plazo para presentar el IRE

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).

fachada-tributacionesjpg.jpg

Fachada de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Foto: Archivo

“Con el objetivo de alivianar la carga de los contribuyentes afectados y con ello evitar la generación de incumplimientos, la DNIT emitió la Resolución General 29/2025, por la cual dispuso la prórroga excepcional del plazo para la presentación de los Estados Financieros”, señalaron desde la institución.

En ese sentido, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para contribuyentes del IRE con cierre al 31/12/2024.

Le puede interesar: Este mes vence el plazo para declarar y pagar el IRE General

De acuerdo con la página de DNIT, están obligados al pago las empresas que realicen actividades gravadas por el IRE, cuando sus ingresos brutos devengados en el ejercicio fiscal anterior sea superior a los G. 2.000 millones, ya sean empresas unipersonales, sociedades SA, SAE, Saeca, SRL, asociaciones, corporaciones, entre otras.

El Colegio de Contadores del Paraguay, en representación de sus asociados, había presentado ante la DNIT una solicitud para prorrogar hasta junio la presentación de Estados Financieros 2024, conforme a la Resolución General 49/14, en el marco del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Régimen General.

“Esta solicitud responde a la sobrecarga de trabajo que enfrentan los profesionales contables, debido a la acumulación de presentaciones y vencimientos tributarios. Por ello, hemos solicitado que el plazo se extienda hasta junio del presente año”, indicaba la nota.

Entérese más: DNIT evalúa aplazar entrega de estados financieros de IRE

Alba Talavera, miembro del Colegio de Contadores, había explicado a Última Hora que el formulario 500, en su versión 3, tendrá vencimiento en el mes de abril, y que al mismo tiempo las sociedades anónimas tendrán que realizar sus asambleas y presentar sus respectivos balances.

“Es bastante delicado todo este trabajo, por eso pusimos para el mes de junio. Por el momento, conforme al Marangatu, nos coincide con el formulario 500 versión 3. Pedimos una prórroga solo para el IRE General”, detalló.

Talavera recordó, a su vez, que las multas por incumplimientos recaen meramente en los contadores y no así en los clientes.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.