Por un lado, estuvieron en la mesa de debate el ministro de Vivienda, Juan Carlos Baruja, y el diputado Hugo Meza. Por el otro, el senador Mario Varela y el diputado Mauricio Espínola, ambos de la disidencia colorada.
Varela aseguró que la ANR ha perdido su línea histórica por la presencia de “actores extraños”.
“El Partido Colorado tiene tendencia hacia el liberalismo. La ANR, en esa reconstrucción luego de la guerra, tuvo una participación muy importante. Pero muchas veces fue capturado por poderes fácticos. El militarismo tuvo influencia en la vida política del Paraguay. En el 89, se abre un escenario diferente, pero finalmente la ANR es un partido que interpreta muy bien la idiosincrasia paraguaya. Pero perdimos la línea histórica del Partido porque han entrado actores extraños. Hoy, por el perfil que tiene el presidente, que es muy corporativista, no hay debate. Tenemos ciertos rasgos que no son democráticos”, sostuvo.
Por su parte, Juan Carlos Baruja dijo que los dirigentes colorados son los que mejor interpretan la realidad nacional por el contacto con sus partidarios. Mencionó que no coincide con el pensamiento de Varela, señalando que, si bien hay una mayoría oficialista de miembros en la ANR, es producto de las elecciones.
“En el Gobierno de Cartes no se ha privatizado ninguna institución pública, al contrario. Con Peña, en este gobierno se implementaron programas sociales muy interesantes”, afirmó.
A su turno, el diputado Mauricio Espínola dijo que actualmente la ANR ya no tiene el mismo espíritu para el cual fue fundado.
“El Partido Colorado hoy es autoritario, sin debates. La ANR debe ser garantía de la independencia de los poderes y lo que ha hecho este Gobierno ha sido alterar la administración de IPS para mudar acciones a empresas vinculadas al presidente de la República. El Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento ya no sirven, se desvinculan a jóvenes preparados para meter gente en Itaipú. Esto no es el coloradismo, es autoritarismo”, indicó.
El diputado Hugo Meza dijo que la ANR es de centro izquierda, pero más allá de eso, un partido nacionalista y pragmático. Sostuvo que no le preocupan los años de afiliación del presidente Peña, sino sus acciones al frente de su mandato.
“Lo que sí me preocupa es que muchos antiguos han hecho conductas delincuenciales en nombre del Partido Colorado, acá se ha robado mucho en nombre de la ANR. Hoy tenemos un partido democrático y abierto, hay mucha armonía”, dijo.