20 oct. 2025

Diseñan aplicación móvil para detectar Covid-19 por el sonido de la tos

Cinco investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) están desarrollando una aplicación para móvil que determinará si una persona padece o no de Covid-19 tras grabar y analizar su tos, según informó esta institución en un comunicado.

tos seca app movil.jpg

El equipo de investigadores basó su idea en el hecho de que uno de los principales síntomas de Covid-19 es la tos seca.

Foto: mujerhoy.com

La aplicación, llamada Coughvid, estará disponible en las próximas semanas, aunque ya se abrió una página web en la que los interesados, incluidos pacientes de Covid-19, pueden grabar sus toses para ayudar a crear un “banco de datos” que usará inteligencia artificial con el fin de efectuar los diagnósticos.

El equipo de investigadores, liderado por el profesor de la escuela de ingeniería de EPFL David Atienza, basó su idea en el hecho de que uno de los principales síntomas de Covid-19 es la tos seca, sin mucosidades, en lugar de las toses húmedas propias de un resfriado o una alergia.

También tuvo en cuenta que muchos médicos piden toser a los pacientes para ayudarles a diagnosticar la dolencia respiratoria que padecen.

Puede interesarte: Paraguay, entre los países del mundo que realizan menos test

La aplicación busca “ser una alternativa a los tests convencionales”, aseguró Atienza, quien explicó que los resultados se conocerán de forma inmediata y tendrán un índice de fiabilidad del 70%.

El ingeniero aclaró que la aplicación, sin embargo, no debe sustituir de ninguna forma a un examen médico, y aconsejó que quienes consideren que pueden haber contraído la enfermedad, deben buscar ayuda profesional.

La web de Coughvid (juego de palabras entre Covid y cough, que significa tos en inglés) advierte que actualmente toser es una actividad “potencialmente peligrosa”, por lo que aconseja a quienes graben sus toses que lo hagan cubriéndose la boca con el brazo, o protegiendo el micrófono del móvil o el ordenador con un plástico.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.