25 oct. 2025

Diseñan aplicación móvil para detectar Covid-19 por el sonido de la tos

Cinco investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) están desarrollando una aplicación para móvil que determinará si una persona padece o no de Covid-19 tras grabar y analizar su tos, según informó esta institución en un comunicado.

tos seca app movil.jpg

El equipo de investigadores basó su idea en el hecho de que uno de los principales síntomas de Covid-19 es la tos seca.

Foto: mujerhoy.com

La aplicación, llamada Coughvid, estará disponible en las próximas semanas, aunque ya se abrió una página web en la que los interesados, incluidos pacientes de Covid-19, pueden grabar sus toses para ayudar a crear un “banco de datos” que usará inteligencia artificial con el fin de efectuar los diagnósticos.

El equipo de investigadores, liderado por el profesor de la escuela de ingeniería de EPFL David Atienza, basó su idea en el hecho de que uno de los principales síntomas de Covid-19 es la tos seca, sin mucosidades, en lugar de las toses húmedas propias de un resfriado o una alergia.

También tuvo en cuenta que muchos médicos piden toser a los pacientes para ayudarles a diagnosticar la dolencia respiratoria que padecen.

Puede interesarte: Paraguay, entre los países del mundo que realizan menos test

La aplicación busca “ser una alternativa a los tests convencionales”, aseguró Atienza, quien explicó que los resultados se conocerán de forma inmediata y tendrán un índice de fiabilidad del 70%.

El ingeniero aclaró que la aplicación, sin embargo, no debe sustituir de ninguna forma a un examen médico, y aconsejó que quienes consideren que pueden haber contraído la enfermedad, deben buscar ayuda profesional.

La web de Coughvid (juego de palabras entre Covid y cough, que significa tos en inglés) advierte que actualmente toser es una actividad “potencialmente peligrosa”, por lo que aconseja a quienes graben sus toses que lo hagan cubriéndose la boca con el brazo, o protegiendo el micrófono del móvil o el ordenador con un plástico.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.