23 nov. 2025

Diseñador promete devolver dinero tras polémica por vestido de novia

La mujer que denunció en las redes sociales ser víctima de estafa en la adquisición de su vestido de novia informó este miércoles que el diseñador encargado de confeccionar el atuendo le devolverá el dinero, más de USD 3.000.

tuit de pauli.jpg

Captura de la conversación publicada por la usuaria de Twitter.

Foto: @pauliarevalos

La usuaria de Twitter identificada como Pauli Arévalos, cuyo caso se viralizó en las redes sociales tras la denuncia que hizo de supuesta estafa por un vestido de novia de más de USD 3.000 (unos G. 20 millones), publicó un nuevo tuit en la tarde del martes.

La mujer indicó que llegó a un arreglo para la devolución del dinero con el diseñador de moda Fernando Preda, quien estuvo a cargo del diseño y la confección de la indumentaria.

Nota relacionada: Denuncia de estafa por vestido de novia enciende las redes sociales

“Así como conté la historia, quiero contar que hoy Fer me escribió diciendo que me devolvería el dinero”, escribió y en otro tuit compartió la captura de pantalla de la conversación que mantuvo al respecto.

Embed

Pauli Arévalos había relatado en un hilo en Twitter la experiencia que vivió con el afán de usar el vestido de novia de sus sueños para su boda y denunció que fue víctima de una estafa que le costó en total USD 3.670 (unos G. 24 millones).

Comentó que la prenda se terminó de confeccionar en un tiempo excesivo y que al final no lo pudo usar en su boda. Varios internautas expresaron su enojo e indignación por el caso.

El hecho encendió las redes

La publicación de la usuaria superó más de 1.000 comentarios, 19.000 retuits y 79.000 me gusta y se extendió a otras plataformas como Facebook e Instagram.

Incluso, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), recomendaron formalizar la denuncia con una factura de compra en el marco del artículo 1 de la Ley 4868/2013 de Comercio Electrónico para tener intervención.

Dicha disposición establece que la normativa tiene por objeto regular el comercio y la contratación realizados a través de medios electrónicos o tecnológicamente equivalentes, entre Proveedores de Bienes y Servicios por vía electrónica, intermediarios en la transmisión de contenido por las redes de telecomunicaciones, las comunicaciones comerciales por vía electrónica y los consumidores o usuarios.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.