17 jul. 2025

Dirigentes llaman a prepararse a las consecuencias del cambio climático

Unos 50 dirigentes internacionales llamaron este lunes a la comunidad mundial a acelerar la preparación ante las consecuencias del cambio climático, y recordaron que sus efectos más intensos ya están presentes.

cambio climático.jpg

Unos 50 dirigentes internacionales llamaron este lunes a la comunidad mundial a acelerar la preparación ante las consecuencias del cambio climático.

Foto: Telesurtv

Esos efectos “pondrán a las personas, las comunidades y la economía mundial en peligro como nunca antes, y traerán nuevas y mayores amenazas a la biodiversidad y la salud”, advirtió en un comunicado el Centro Mundial para la Adaptación (GCA).

La GCA es una organización internacional fundada en 2018 para acelerar la adaptación del mundo a los efectos del cambio climático, y la preside el diplomático coreano Ban Ki-Moon, exsecretario general de la ONU.

Lea más: El cambio climático, una de las principales amenazas para la próxima pandemia

La adaptación, que incluye sistemas avanzados de alerta, preparación de infraestructuras y mejoras agrícolas, no ha recibido la misma atención, recursos o nivel de acción en el terreno que la reducción de emisiones de gases causantes del calentamiento global, según la GCA.

Unos 50 responsables políticos y especialistas climáticos y de desarrollo se congregaron este lunes para un diálogo junto a Ban y la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, con motivo de la inauguración de la sede del GCA en Róterdam.

Los participantes, entre ellos ministros, alcaldes, jefes de organizaciones internacionales y de bancos de desarrollo, reseñaron en un comunicado las medidas que a su juicio deben salir de la conferencia mundial sobre el clima (COP 26) de Glasgow, Escocia, en noviembre.

Citaron la revisión de planes de adaptación para los cuales la ONU se comprometió a destinar 100.000 millones de dólares anuales.

“Los países están listos para una nueva ambición en materia de adaptación, y están igualmente listos para un financiamiento a gran escala para la adaptación”, declaró Ban Ki-Moon.

Un informe reciente del Grupo de Expertos Intergubernamentales sobre la Evolución del Clima (GIEC) advirtió que un agravamiento de los impactos climáticos ocurrirá una década antes de lo previsto.

El mundo ya enfrentó este año eventos climáticos extremos, como quemas espectaculares en Grecia y Turquía, incendios forestales en Siberia y California, hambruna en Madagascar, inundaciones en China y Alemania, una de ola de calor histórica en Canadá y más.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.