02 oct. 2025

Dirigente sintecho se desliga de manifestante que dijo estar dispuesto “a matar”

Rodrigo Rojas, representante de nucleaciones de sintechos y sintierras de Central, aseguró que no están de acuerdo con la violencia y explicó que la persona que dijo estar dispuesta “a matar” no representa el sentir de las manifestaciones que realizan.

WhatsApp Image 2019-10-28 at 12.37.08 PM.jpeg

Los sintechos se movilizaron en Asunción este lunes.

Foto: Amadeo Rolandi.

Rodrigo Rojas, dirigente sintecho, hizo referencia a una filmación que se hizo viral este lunes, en el que un manifestante entrevistado por Telefuturo asegura estar dispuesto “a matar”, en el marco de la lucha por sus reivindicaciones.

Las imágenes fueron captadas en horas de la mañana en la Plaza Italia de Asunción, donde se produjo la convocatoria de los grupos sintechos y sintierras.

“Esta persona no representa el sentir de los manifestantes. Esta persona no es parte de alguno de estos grupos. No aprobamos este nivel de violencia”, explicó Rojas a Última Hora.

Dirigente sintecho se desliga de manifestante que dijo estar dispuesto a matar.

Integrantes de diferentes asentamientos iniciaron una jornada de movilizaciones que se extenderá por todo el mes de noviembre. Este grupo exige que ya no se realicen desalojos y que “cese la criminalización de las necesidades del pueblo”.

La movilización se inició en la Plaza Italia y llegó hasta la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Urbanismo, la Fiscalía General del Estado y el Congreso Nacional.

La marcha generó confusión, ya que se da en el mismo día en que integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan a nivel país. Los campesinos no marcharon en Asunción, sino que realizaron volanteadas en la Plaza O’Leary y focalizaron sus acciones en el interior del país.

Embed

La FNC también aclaró que no tienen vinculación con el manifestante que formó parte de la convocatoria de los sintechos y sintierras del Departamento Central.

Desde el Ministerio Público explican que las expresiones de esta persona, que tomaron estado público, podrían considerarse como amenaza o apología al delito, cuya expectativa de pena es de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.