30 jul. 2025

Dirigente colorado revela por qué se descartó al clan Zacarías en CDE

El presidente de la Seccional Nº 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, explicó que la candidatura del ex gobernador Roberto González Vaesken (ANR-HC) para la intendencia se venía considerando desde hacía mucho tiempo. Mencionó la razón por la cual no se puede tener en cuenta a un miembro de los Zacarías Irún para hacer frente a Miguel Prieto.

Dirigentes de CDE

Dirigentes de Ciudad del Este dieron su respaldo a Roberto González Vaesken (c).

Juan Pereira, presidente de la Seccional Nº 1 de Ciudad del Este, indicó que se eligió al ex gobernador Roberto González Vaesken por varios motivos, y este jueves 3 de julio se tendrá el primer encuentro con un sector de la dirigencia colorada.

“Es una persona que proviene del sector privado, también que tiene un expediente muy limpio de honestidad y salió muy bien en su gestión como gobernador”, precisó.

Mencionó que otro de los factores por los cuales el comando de Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) decidió apoyar a González Vaesken tiene que ver con las mediciones.

“Es la persona que mejor mide dentro del Partido Colorado en Ciudad del Este para postularse a esa candidatura”, refirió.

Lea más: “Leales y disciplinados” al comando cartista, Zacarías y Abed aceptan candidatura de González Vaesken en CDE

Al ser consultado sobre el clan Zacarías Irún, dijo que la familia representa solamente a un sector dentro del Partido Colorado. “Ellos actualmente no tienen un apoyo popular, más bien son líderes por decreto actualmente, sin pueblo, y eso se vio reflejado en las últimas elecciones en Ciudad del Este”, aseveró.

Comentó que para llegar al Congreso, tanto la diputada Rocío Abed, esposa de Justo Zacarías Irún y el hermano de este, el senador Javier Zacarías Irún, tuvieron 5.300 votos y “con eso no llegamos ni al 5% de lo que obtuvo el actual intendente Miguel Prieto”.

Tras exponer que no tienen los votos suficientes, mencionó que los Zacarías Irún estaban promoviendo la candidatura de la ex intendenta destituida Sandra McLeod y de Rocío Abed.

Relató que la candidatura de González Vaesken se prepara para las elecciones del próximo año a través de Concordia Colorada, ya que cuenta con el respaldo de los sectores liderados por Horacio Cartes, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez. No obstante, si tras la intervención los diputados destituyen a Miguel Prieto, González Vaesken sería candidato en diciembre de este año.

Entérese: Zacarías Irún cuestiona elección de Roberto González Vaesken como candidato para CDE

La semana pasada, el senador Javier Zacarías Irún dio a conocer el descontento de dirigentes de su equipo político con respecto a la elección de González Vaesken. Sin embargo, unos días después, su hermano Justo Zacarías Irún y la esposa de este, Rocío Abed, manifestaron su respaldo al ex gobernador.

Hasta el momento, el legislador que no prestó su acuerdo a la candidatura no manifestó su acompañamiento.

“Rocío (Abed) y yo, leales y disciplinados, recibimos con mucho agrado la visita del doctor Roberto González Vaesken y, coordinados con él, a partir de este momento, estamos en la cruzada de buscar la unidad de toda la familia de Honor Colorado y del Partido Colorado, teniendo en cuenta que el movimiento Fuerza Republicana concuerda con la misma candidatura”, expresó Justo Zacarías a través de su red social Facebook.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas y precandidato a presidente de la República por la disidencia de la ANR, Arnoldo Wiens, reconoció que el trágico caso de la niña Melania Monserrath (11) es la muestra clara del abandono del Estado.
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.