10 jul. 2025

Dirigente colorada de San Pedro es designada al frente de la SEN

El Poder Ejecutivo decretó este jueves la designación como nueva titular de la SEN a la dirigente colorada de San Pedro Gladys Zunilda de Ferreira.

Gladys Borja con Marito.jpg

Gladys Zunilda de Ferreira fue nombrada como nueva titular de la SEN.

Foto: Facebook

Mediante el Decreto 7164, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, oficializó este jueves el nombramiento de Gladys Zunilda Borja Aveiro como nueva ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Se trata de una dirigente colorada y ex candidata a diputada del Departamento de San Pedro, que actualmente conforma el equipo político del diputado Freddy D’Ecclesiis. Este ya fue en varias ocasiones señalado como referente de la narcopolítica.

Decreto para nueva ministra de la SEN.pdf

Así como D’Ecclesiis, la nueva secretaria ejecutiva se apartó del movimiento Honor Colorado (HC), del ex presidente Horacio Cartes, donde activaba en el núcleo Fuerza Joven, y se pasó a las filas del oficialismo de Colorado Añetete.

La mujer, que también es miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), es de profesión abogada y está casada con el Dr. Narciso Ferreira Riveros, presidente de la Circunscripción Judicial de San Pedro, con quien tiene dos hijas.

Nota relacionada: Miguel Kurita queda como encargado de despacho en la SEN

De esta manera, Borja reemplaza a Miguel Kurita, quien había quedado como encargado de despacho de forma provisoria tras la destitución de Joaquín Roa al frente de la institución, por sus varios vínculos con Alberto Koube, sospechoso de liderar una organización dedicada al narcotráfico y lavado de dinero.

El mismo Joaquín Roa había confirmado que adquirió un lujoso yate en el año 2018, el cual fue incautado durante el operativo A Ultranza PY y está valuado en USD 4 millones y posteriormente Abdo Benítez lo removió de su cargo.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.