22 oct. 2025

Directores del Banco Mundial visitarán Paraguay en junio

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda, anunció este lunes que para inicios de junio se espera la llegada de varios representantes del Banco Mundial.

Óscar Llamosas.jpg

El anuncio sobre la llegada de directores del Banco Mundial lo realizó Óscar Llamosas en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, adelantó este lunes que los primeros días del mes de junio llegarán a Paraguay ocho directores del Banco Mundial (BM). Destacó que es una visita que recibirá el país después de unos 13 años.

“El Banco Mundial inicia una gira en algunos países, es una visita muy importante. Ellos pidieron reunirse con el presidente (Mario Abdo Benítez), considerando que hay varios proyectos de interés para Paraguay como así también para el Banco Mundial”, resaltó el ministro, añadiendo que el BM decidió llegar solo a dos países de América Latina, entre los cuales está Paraguay.

Sobre el motivo de la llegada, Llamosas dijo que no tienen un objetivo en particular, pero que generalmente los representantes del Banco Mundial arriban a distintos países donde hay proyectos financiados con el organismo y que también será “como un respaldo a la gestión paraguaya de los últimos años”.

El anuncio lo realizó en una conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, tras un encuentro con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, donde también –según dijo– repasaron algunos proyectos de ley que están en el Congreso Nacional.

En ese sentido, dijo que abordaron principalmente el proyecto de ley que busca evitar aumentos de gastos y modificaciones del sistema tributario durante los años electorales, cuya propuesta proviene del Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Mario Abdo Benítez espera que Congreso acompañe proyecto para evitar aumentos en años electorales

“El presidente me pidió insistir con las gestiones dentro del Congreso, hablar con el vicepresidente (Hugo Velázquez) de manera a que se pueda iniciar ya esa discusión, atendiendo a que hay varios pedidos que pueden tener un impacto fiscal importante en un año desafiante, con una coyuntura económica afectada por la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania”, explicó el ministro.

Recordó, a su vez, que la propuesta solo apunta a los gastos corrientes, financiados principalmente con impuestos, pero que no habrá efectos sobre las inversiones en obras por parte del Gobierno.

La iniciativa busca aplazar “todo proyecto de ley que genere un impacto en el presupuesto” y se refiere a todo lo que sea aumento de gastos y/o reducción de ingresos tributarios al Estado paraguayo en años electorales, sin afectar a los acuerdos realizados previamente.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.