06 nov. 2025

Mario Abdo Benítez espera que Congreso acompañe proyecto para evitar aumentos en años electorales

El presidente Mario Abdo Benítez espera que el Congreso acompañe proyecto de ley para evitar aumentos salariales en años electorales.

Mario Abdo.jpeg

Mario Abdo Benítez destacó la macroeconomía paraguaya.

El presidente Mario Abdo Benítez adelantó que este mismo jueves estarían presentando desde el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional el proyecto de ley de Comportamiento Gubernamental en Materia Administrativa y Fiscal durante épocas electorales.

Desde el Cuartel General del Comando en Jefe, Abdo Benítez manifestó que espera contar con el acompañamiento de los parlamentarios. “Reitero mi confianza absoluta en el Congreso de la Nación en el inicio del debate. Esperemos que nos acompañe en profundizar nuestro compromiso con las finanzas públicas”, expresó en declaraciones a la prensa.

La iniciativa busca aplazar “todo proyecto de ley que genere un impacto en el presupuesto”. En ese sentido, se refiere a todo lo que sea aumento de gastos y/o reducción de ingresos tributarios al Estado paraguayo en años electorales.

Nota relacionada: “Gobierno anuncia proyecto para evitar aumentos salariales en años electorales”

“Es un complemento a la ley de responsabilidad fiscal”, sostuvo el mandatario. Consideró que si avanzan con el proyecto y generan consenso, se generará un “impacto de ahora en adelante”.

Igualmente, señaló que esta propuesta no afecta a los acuerdos realizados previamente.

Por su parte, el ministro sustituto del Ministerio de Hacienda, Marcos Elizeche, manifestó que el proyecto busca blindar la estabilidad macroeconómica que permitió al Paraguay sostener la pandemia y mitigar los embates que sufrió.

Asimismo, dijo que se busca evitar proyectos que aumenten el gasto corriente sin que se presenten los debates correspondientes, hasta tanto se termine el proceso electoral, como también el recorte de los ingresos tributarios, ya que actualmente hay varios proyectos en el Congreso que podrían afectar la estabilidad macroeconómica.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.